NARCO. SUSPENDIDO EL MACROJUICIO POR EL INGRESO HOSPITALARIO DE UNO DE LOS ACUSADOS, AQUEJADO DE UN PROBLEMA CORONARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió hoy suspender hasta el próximo jueves el juicio contra lo 37 acusados por la "Operación Temple", debido a que uno de ellos se encuentra ingresado en un hospital por problemas del corazón.
Se trata de Sigfrido Quintero López, quien ayer sufrió un amago de infarto y tuvo que ser ingresado en el hospital Clínico San Carlos. Este acusado, para quien la Fiscalía Antidroga solicita 42 años de cárcel, tuvo que ser intervenido por problema del corazón el pasado mes de diciembre, cuando le colocaron tres "by-pass"
Los tres magistrados de la Sección Cuarta de laSala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Carlos Ollero, Juan José López Ortega y Carlos Cezón, decidieron que dos médicos examinen a Quintero López, con el fin de que evalúen cuál es su estado de salud y si puede comparecer en el juicio por la "Operación Temple".
El artículo 746.5 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que cuando uno de los acusados se indisponga, hasta el punto de no poder asistir al juicio oral, éste se suspenderá "después de haber oído a los facultativos nombrados de ofico para el reconocimiento del enfermo".
El aplazamiento de la vista hasta que los dos médicos examinen al acusado contó con el apoyo de la Fiscalía Antidroga, representada por Dolores Delgado.
Por otra parte, fuentes de Instituciones Penitenciarias confirmaron hoy que los responsables de la prisión de Soto del Real han recibido instrucciones de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal para proteger al arrepentido Alfonso León, acusado en este caso.
Carlos Cezón, Juan José López Ortega y Carlo Ollero quieren que se tomen las medidas de seguridad necesarias para evitar que este acusado sea objeto de amenazas, debido al testimonio que prestará en el juicio oral por el "caso Temple", sobre la introducción en España de más de 10 toneladas de cocaína en julio de 1999.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2002
VBR