DANA

Montero insiste en que "no es momento de reproches" ni de "valoraciones políticas" sobre la DANA sino de "arrimar el hombro"

- Tellado reprocha que no se acometieran las obras de encauzamiento del barranco del Poyo

Madrid
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, aseguró este miércoles durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que "no es momento de reproches" ni de "valoraciones políticas" tras el desastre de la DANA sino "el momento de arrimar el hombro" y de estar "con los servidores públicos" que están trabajando en la zona.

Montero respondió este miércoles al portavoz del PP, Miguel Tellado, quien se dirigió a la vicepresidenta para preguntar sobre si "valora el Gobierno la colaboración institucional y la coordinación con otras Administraciones públicas".

Tellado lamentó que tras cuatro horas de debate en el Congreso, que comenzaron con la comparecencia del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para dar cuenta de la gestión del Gobierno en relación con la DANA, "es una pena no haber percibido ni un ápice de autocrítica por parte del Gobierno de España" ya que "cualquier gobernante serio en este momento estaría analizando si ha hecho todo bien con respecto a la gestión de esta crisis".

Valoró que la gestión del Ejecutivo en esta ocasión "ha dejado mucho que desear" porque, según denunció, "en 2021 el Gobierno de Pedro Sánchez anuló el proyecto de encauzamiento y drenaje del barranco del Poyo", epicentro del desastre. Añadió que en aquel momento el Gobierno alegó "motivos de coste beneficio" para no acometer los trabajos y criticó que no se invirtieran los "200 millones para esa actuación" cuando este es "el Gobierno que ha tenido más recursos de la historia de España" gracias a los Fondos Europeos. Finalizó asegurnado que el Gobierno podría "haber evitado" la tragedia con esa actuación y que la ministra de transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, "es responsable" de ello.

"ARRIMAR EL HOMBRO"

La vicepresidenta comenzó su intervención afirmando que "no es el momento de reproche, ni de culpa, ni de valoraciones políticas" sino de "arrimar el hombro" y estar con "los servidores públicos que se están batiendo el cobre en la zona siniestrada" y "estar trabajando en coordinación con las administraciones implicadas".

Montero replicó que el PP está esbozando "un relato imposible intentando eludir sus propias responsabilidades", aunque no quiso "entrar en ninguna valoración política" porque "tiempo habrá" para hacerlo. "Estamos día y noche trabajando en las medidas que se tienen que poner en marcha para que la ciudadanía sepa que sus instituciones, esas que ustedes desprestigian, están cerca de ellos, que vamos a estar hasta que esté totalmente recuperada la normalidad y por tanto el Gobierno no va a abandonar a la gente", afirmó la vicepresidenta.

Insistió en que "los hechos son incontestables" por mucho que el PP se "empeñe en mentir" y dijo que es necesario que "las cuentas públicas se orienten a Valencia" igual que los socialistas valencianos ayudarán a la Generalitat "a encarar el próximo año".

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
JAM/clc