LOS MONITORES DE "EDELWEIS" DESTACAN EL PODER DE PERSUASION DE "EDDY" Y NIEGAN PRACTICAS HOMOSEXUALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juicio contra los integrantes de lasecta "Edelweis", acusados de iniciar a 75 niños en prácticas homosexuales, continuó hoy en la Audiencia de Madrid con la declaración de dos de los monitores procesados, que mantuvieron la estrategia de responsabilizar a Eduardo González Arenas, fundador del grupo, como una persona que les influyó negativamente en la vida.
La sesión de hoy comenzó con varias horas de retraso, al recibirse a las 10,30 una amenaza de bomba, en nombre de ETA, que obligó a desalojar la Audiencia Provincial de Madrid. Trasla inspección del edificio, a primera hora de la tarde pudo reanudarse el juicio.
Tanto Antonio Gutiérrez Rodríguez como Eduardo Gómez Ballesteros, que entraron en "Edelweis" cuando apenas contaban 12 años, negaron haber practicado jamás el sexo con alguno de los miembros del grupo, así como haber impartido charlas, en su calidad de monitores, sobre el amor entre hombres.
Sí confesaron, no obstante, haber creído firmemente la historia de los planetas "Nasar" y "Delhais", dos mundos más justos a ls que se accedía a través de un estado de perfección.
"ERA UN DIOS"
Ambos subrayaron el enorme carisma de González Arenas, "Eddy". "Creo que era como el flautista de Hamelin", "para mí era un dios", "hacíamos todo lo que él quería", fueron algunas de las frases pronunciadas por los acusados, entonces jóvenes adolescentes dispuestos a creer en un mundo mejor, según su propio relato.
"Al principio la historia de los planetas me la contó Carlos de los Ríos y lo ví como cosa de cuento, pero cuando legó 'Eddy' y me lo comentó creí rotundamente en ello", dijo Antonio Gutiérrez.
Con el tiempo, el atractivo de "Eddy" fue transformándose en un deseo de huir de todo ese poder que ejercía sobre ellos, a consecuencia, sobre todo, de las entregas de dinero que efectuaban al cabecilla de "Edelweis".
Antonio Gutiérrez fue, junto con Ignacio de Miguel, Javier Martos y Carlos de los Ríos, entre otros, uno de los instructores que viajó con "Eddy" a Canarias, donde fundó otra sede del grupo. Allí, en coicidencia con la declaración efectuada ayer por Ignacio de Miguel, Gutiérrez dijo haber llegado a trabajar hasta 18 horas diarias. "Le dábamos todo el dinero, mientras que él no hacía nada", agregó.
Los dos monitores manifestaron que quisieron dejar la secta, pero, "aunque parezca mentira", pues ya contaban con 17 ó 18 años, según los casos, no pudieron. Ahora, su visión de "Eddy" es muy distinta, "pero sigue haciendo lo que le da la gana", según Antonio Gutiérrez.
Esta tarde continuará la vista, n la que aún quedan por prestar declaración seis de los doce procesados, entre ellos José Luis Mariño Martínez, Carlos de los Ríos Cerreiro, Juan Iriarte Aguirre Zabala y Javier Marcos Martínez.
A continuación se procederá a la prueba testifical, en la que intervendrán algunos de los por aquel entonces niños, con los que supuestamente realizaban prácticas sexuales, sin que todavía se sepa si prestarán declaración a puerta cerrada.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1991
C