MADRID

MODIFICADA LA HOMOLOGACIÓN Y CONVALIDACIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS EXTRANJEROS - Las universidades convalidarán los títulos de posgrado que no tengan establecidas directrices generales propias

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que modifica las condiciones de homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros de Educación Superior, con el fin de adaptarlas a la estructura de las enseñanzas universitarias del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Los criterios generales para homologar títulos extranjeros serán establecidos por el Consejo de Coordinación Universitaria, el organismo que representa a todas las universidades y las comunidades autónomas, que ya informó favorablemente. Los comités técnicos que evaluarán cada solicitud serán designados por la secretaría general de este consejo.

Para la homologación al grado académico español correspondiente a los estudios oficiales de grado, el título extranjero debe permitir en el país de procedencia el acceso a estudios oficiales de posgrado.

En línea con los procedimientos más comunes en Europa, el nuevo real decreto establece que serán los rectores de las universidades los competentes para homologar los títulos de master y doctor que no cuenten con directrices generales propias establecidas por el Gobierno.

Un título extranjero de posgrado sólo se podrá homologar por una universidad española, aunque si la solicitud es denegada el aspirante podrá intentarlo en otra universidad distinta. La homologación de un título de posgrado no supondrá, en ningún caso, la homologación o reconocimiento del título extranjero previo de grado o nivel académico equivalente del que esté en posesión el interesado.

El nuevo procedimiento de homologación a grado y master entrará en vigor cuando se complete el nuevo catálogo de títulos universitarios oficiales. Hasta entonces, se podrá seguir solicitando la homologación de los títulos extranjeros a los grados académicos de diplomado, licenciado y doctor.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2005
F