UN MILLAR DE PERSONAS ARROPA A LA BARONESA THYSSEN Y LOS COLECTIVOS ANTI-TALA EN SU PROTESTA EN EL CENTRO DE MADRID
- "Seguiremos luchando hasta el final", avisa Tita Cervera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de un millar de personas asistieron hoy a la concentración contra el plan del Ayuntamiento de Madrid para la reforma del eje Recoletos-Prado, convocada por una cuarentena de colectivos agrupados en la Plataforma SOS Arboles.
Como estaba previsto, la baronesa Carmen Cervera fue la protagonista de la protesta, que tuvo lugar a escasos metros del Museo Thyssen-Bornemisza.
Cervera salió de la pinacoteca envuelta en una nube de cámaras de televisión, reporteros y escoltas y arropada por palabras de apoyo de numerosos curiosos que se acercaron a verla.
Posteriormente, pronunció unas breves palabras en un escenario que se instaló en el Paseo del Prado. La baronesa se declaró "convencida" de que, a la vista del eco de la protesta, no se talará finalmente "ni uno solo de los árboles que existen en este maravilloso paseo" y, en cualquier caso, avisó al consistorio de que "seguiremos la lucha hasta el final".
Con anterioridad, un niño leyó un manifiesto de la plataforma contra un plan municipal que, lejos de "reducir el tráfico" en la zona afectada, "destruye un histórico boulevar del siglo XVIII".
El escrito culpa al Ayuntamiento de perpetrar en pleno centro de la capital una "nueva masacre arbórea", ya que hará "desaparecer" casi 700 ejemplares valiosos por culpa de otra de las "faraónicas obras" que ha emprendido el equipo de Alberto Ruiz-Gallardón durante esta legislatura.
La plataforma exige a Gallardón que retire el proyecto y que haga antes un estudio serio de impacto ambiental antes de acometer cualquier obra en el área.
Durante la manifestación, que provocó el corte del tráfico entre las plazas de Cibeles y Neptuno en dirección sur, se escucharon gritos como "Gallardón dimisión", "Baronesa, alcaldesa" y "No más talas".
Entre los 40 promotores y adheridos a la plataforma figuran el PSOE, IU, los sindicatos CCOO y UGT, Ecologistas en Acción y varias organizaciones de consumidores y asociaciones de vecinos. En la protesta pudieron verse rostros conocidos como el historiador Ian Gibson, el presentador de televisión Boris Izaguirre y la concejala socialista Isabel Villalonga.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2006
JRN