MENDEZ LAMENTA QUE AGUIRRE "NO HAYA TENIDO LA OSADIA DE EXPLORAR" LA POSIBILIDAD DE COOPERACION EN MATERIA DE SEGURIDAD
- Dice que le mandó una carta en noviembre, en la que ofrecía colaboración al Gobierno regional, y aún espera respuesta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno en Madrid, Constantino Méndez, lamentó hoy que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, "no haya tenido la osadía de explorar lealmente" las posibilidades de colaboración entre las administraciones autonómica y central en materia de seguridad ciudadana.
"Si alguien quiere instalarse en el victimismo y la queja constante, será su problema político y no el nuestro", dijo Méndez, tras participar en una mesa redonda dentro de las jornadas sobre "Seguridad y Protección Ciudadana" organizadas por el Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid.
El delegado del Gobierno señaló que en noviembre de 2004 mandó una carta a Aguirre, en la que le ofrecía cooperación para luchar contra la inseguridad ciudadana, y agregó que "he esperado prudentemente una respuesta".
Tras indicar que en la carta solicitaba a la presidenta madrileña la firma de un "protocolo de colaboración" entre el Ministerio del Interior y la Comunidad de Madrid, dijo que espera que su respuesta no sea la proposición no de ley del PP, presentada ayer por su portavoz, Antonio Beteta, en la que los populares piden 3.000 nuevos agentes policiales.
No obstante, Méndez se mostró "abierto" a la colaboración entre la Delegación del Gobierno y el Ejecutivo regional, con el objetivo de poder "suscribir acuerdos en los mismos términos que los que venimos firmando con los ayuntamientos" de la región.
IMPERTINENTE Y CRUTE
Con respecto a la iniciativa presentada ayer por Beteta,dijo que "me parece bastante impertinente", por anunciarla un día antes de la celebración de estas jornadas del PSM.
"Es una descortesía política y parlamentaria y un acto de cutrez", manifestó Méndez, quien mostró su extrañeza por el hecho de esta proposición la presenten "quienes en ocho años asistieron impasibles al deterioro de la convivencia, al crecimiento de la delincuencia y a la reducción de efectivos policiales".
"Los mismos que no hicieron nada en ocho años, no deberían de decir lo que tenemos que hacer", comentó. "Lo hacen sabiendo que los resultados de 2004 son, por primera vez en mucho tiempo, buenos".
Méndez también comentó las manifestaciones de distintos colectivos, ante de la sede parlamentaria, reclamando más seguridad, entre ellos policías locales de Torrejón de Ardoz y vecinos de localidades del sur de la región.
"Me parece correcto que haya una reclamación de más seguridad. En la lucha contra la criminalidad nunca hay un techo y no se puede uno sentir satisfecho de lo que se consigue, pero me parece honesto poner de relieve también que el trabajo policial está siendo bueno. En 2004 hemos obtenido los mejores datos de los últimos ocho años. Hay que seguir trabajando y consolidando esos resultados", concluyó.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2005
O