MEDIO AMBIENTE DA LUZ VERDE A LA AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO DE LEÓN
- Hoy se publica en el BOE la Declaración de Impacto Ambiental de este proyecto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Medio Ambiente ha dado luz verde a la ampliación del campo de vuelos del aeropuerto de León, al concluir la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de este proyecto, promovido por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Según informó hoy el Medio Ambiente, el proyecto consiste en la prolongación de la pista de vuelo en 900 metros (por la cabecera 23 de la pista), hasta alcanzar una longitud total de 3.000 metros, y la construcción de una zona de seguridad de extremo de pista de 240 metros de longitud.
La DIA, que hoy se publica en el Boletín Oficial del Estado, establece que no se observan impactos adversos significativos sobre el medio ambiente en la puesta en marcha de este proyecto.
Concretamente, la declaración establece las medidas que debe adoptar el promotor para la protección del sistema hidrológico y de la calidad de las aguas, del aire, acústica, la defensa contra la erosión, recuperación ambiental e integración paisajística, la vegetación, la fauna y el patrimonio cultural.
La DIA contempla, además, una serie de actuaciones complementarias, como son el soterramiento de tres arroyos (Sacorroto, Las Fontanillas y Santiago), que discurren próximos a esta cabecera, y la demolición y posterior reubicación de un aljibe de agua potable perteneciente al municipio de San Andrés del Rabanedo, que se encuentra actualmente a unos 500 metros de la actual cabecera 23.
Por otro lado, el promotor establecerá un programa de control y vigilancia de la contaminación atmosférica en el que se especificarán los parámetros a controlar, necesidades mínimas de estaciones, posibles ubicaciones, periodicidad de los controles para cada uno de los parámetros y tratamiento y análisis de los datos.
Finalmente, y con el fin de prevenir el posible impacto acústico en las poblaciones en el entorno del aeropuerto, AENA elaborará la huella sonora en el plazo de un año, desde la fecha de publicación de la presente DIA. En función de los resultados, elaborará un Plan de Aislamiento Acústico para las viviendas situadas dentro de la zona para conseguir que en su interior se cumplan los niveles máximos de inmisión sonora.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2006
L