UNIVERSIDAD

MEDICINA, ENFERMERÍA Y MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL FUERON LAS CARRERAS MÁS DEMANDADAS EN 2005-06

MADRID
SERVIMEDIA

Las titulaciones más solicitadas en el curso 2005-2006 por los estudiantes, en términos absolutos, fueron, por este orden, Licenciado en Medicina, Diplomado en Enfermería, Maestro-Especialidad de Educación Infantil, Diplomado en Ciencias Empresariales y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas.

Tras estas titulaciones, siguieron las de Licenciado en Derecho, Diplomado en Fisioterapia, Licenciado en Psicología, Arquitecto y Maestro-Especialidad de Educación Física.

Según el "Estudio de la oferta, la demanda y la matrículade nuevo ingreso en las Universidades públicas y privadas en el curso 2005-2006", que publicó hoy el Consejo de Coordinación Universitaria (CCU), en el curso 2005-06 accedieron al sistema universitario español 233.128 nuevos estudiantes, de los cuáles un 92% se matriculó en universidades públicas.

Los datos reflejan que, en el curso 2005-06, el descenso de la matrícula de nuevo ingreso fue de un 1,1% (frente a la reducción del 3,7%, en el curso 2004-05).

Por comunidades autónomas, Andalucía fue la que realizó la mayor oferta de plazas universitarias, un 21,9% del total estatal, en sus universidades. Le siguió Madrid, con un 16,5%; en tercer lugar se situó Cataluña, con un 13,9%.

Además, en Madrid y Cataluña se cubrió más del 90% de las plazas ofertadas, por lo que "oferta y demanda están muy ajustadas".

RAMAS DE ESTUDIO

Ciencias Sociales y Jurídicas fue la rama en la que se ofreció el mayor volumen de plazas (48,5%), y también la que se enfrentó a una mayor demanda por parte de los estudiantes (44,5% de los mismos). De este modo, la relación entre demanda y oferta estuvo muy ajustada, de modo que la práctica totalidad de los estudiantes que desearon cursar estudios de esta rama accedieron a los mismos.

Entre las titulaciones más demandadas, destacaron Comunicación Audiovisual, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo y alguna especialidad de Magisterio como Educación Infantil.

Enseñanzas Técnicas reunió el 25,2% de la oferta de plazas. Dentro del ciclo corto, titulaciones como Ingeniero Técnico (IT) en Diseño Industrial, Arquitecto Técnico, IT Aeronáutico en las especialidades en Aeromotores, Aeronaves y Aeronavegación, IT de Obras Públicas especialidad en Construcciones Civiles o IT de Telecomunicación especialidad en Sonido e Imagen, fueron las que cuentan con una mayor demanda respecto a la oferta de plazas.

En ciclo largo,las titulaciones que mantienen una demanda elevada respecto a la oferta fueron Arquitectura e Ingeniero Aeronáutico.

En lo que respecta aHumanidades, su oferta de plazas representó el 10% del total. En esta rama, las titulaciones más solicitadas por parte de los estudiantes fueron Bellas Artes y Traducción e Interpretación.

Ciencias Experimentales agrupó el 7% de la oferta de plazas. A la cabeza de esta rama, en lo que a demanda respecta, se situaron titulaciones como la diplomatura en Nutrición Humana y Dietética, en ciclo corto, yBiotecnología en ciclo largo. Por último, Ciencias de la Salud contó con un número de plazas ofertadas que representó el 8,4% del total.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2006
C