ETA

MATUTE DISPUTARÁ A MADRAZO LA DIRECCIÓN DE EZKER BATUA

- EB debatirá la reforma de los Estatutos para que no se repitan situaciones como la de los concejales de Mondragón

MADRID
SERVIMEDIA

El parlamentario vasco Oskar Matute disputará al actual coordinador general de Ezker Batua, Javier Madrazo, la dirección de esta federación en la Asamblea General que se celebra este fin de semana.

La VII Asamblea de Ezker Batua, que comienza mañana con el debate y votación del Reglamento, el informe de gestión, el documento político y los nuevos Estatutos, elegirá el domingo al nuevo coordinador general, entre los candidatos que se presenten antes de las doce y media del domingo.

La candidatura alternativa a la de Madrazo reprocha al actual coordinador general y consejero del Gobierno vasco su excesiva "dependencia" respecto al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, y sus postulados nacionalistas, y reclama una consulta a la militancia para que decida la posición que han de mantener ante el referéndum que plantea el Ejecutivo vasco.

La dirección encabezada por Javier Madrazo resaltó hoy, enuna rueda de prensa en la que comparecieron el coordinador por Vizcaya, Igor Irigoyen, y el responsable de Organización,Serafín Llamas, que todas las candidaturas son "legítimas y enriquecen el debate".

Irigoyen apostó por "gobiernos transversales" que incorporen propuestas programáticas de la izquierda transformadora en función de la soberanía de Ezker Batua y de su programa, "no en función de siglas o de otros elementos fijados 'a priori'".

Irigoyen expresó su respeto a la decisión del actual coordinador general de no presentarse a la reelección si no obtiene un 62 por ciento de apoyos de los delegados, a la vez que aseguró que Madrazo, "como miembro de EB, es una persona que tiene mucho que aportar a esta organización en el futuro y con la que queremos seguir contando".

Por su parte, Llamas, ponente del documento político que se debatirá y votará mañana, explicó el formato y el orden del día de la VII Asamblea de EB que se celebrará bajo el lema "Ezker Batua, Ezker gorria. Izquierda vasca, izquierda social, izquierda federal, izquierda republicana".

"PREOCUPANTES" RESULTADOS

En la asamblea participarán un total de 495 delegados, que serán los encargados de debatir y aprobar las líneas estratégicas de la formación de izquierda para los próximos cuatro años, así como de fijar las normas internas de esta organización y elegir el nuevo Consejo Político de Euskadi, que, a su vez, designará al nuevo coordinador general de EB.

El documento político analiza el contexto en el que se celebra la asamblea, marcado por los "preocupantes" resultados electorales, la crisis económica, la persistencia y recrudecimiento de la violencia de ETA, y el Proyecto de Ley de Consulta del Gobierno vasco.

En el segundo bloque se aborda la definición de EB como "una fuerza de la izquierda transformadora vasca, plural y comprometida con todos los derechos humanos, la paz y el derecho a decidir".

Bajo el epígrafe "EB, la fuerza verde, roja y violeta", en el tercer apartado se plantean las principales propuestas programáticas de la organización en lo social, económico, medioambiental y en la igualdad entre mujeres y hombres. Por último, se presentan los ejes estratégicos de la acción política de Ezker Batua para los próximos cuatro años.

REFORMA DE LOS ESTATUTOS

Por lo que respecta a los estatutos, se debatirá la propuesta de modificar las competencias de las asambleas locales en aquellas cuestiones que transciendan el ámbito local y puedan tener un reflejo en el conjunto de la organización de EB.

Así, se propone, en primera instancia, "intentar un consenso entre la asamblea local y la Presidencia de Euskadi" y, en caso de que no se diera ese consenso, la ponencia propone que sea la Presidencia la que tome la decisión última, recabando como mínimo el 70 por ciento de apoyos.

Esta propuesta de reforma se acordó tras la polémica decisión de los dos concejales de Ezker Batua en Mondragón de no apoyar la moción de censura contra la alcaldesa, de ANV, por no condenar el asesinato de Isaías Carrasco.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2008
M