MAS DE LA MITAD DE LAS MARCAS DE EXITO SON FALSIFICADAS ANTES DE UN AÑO

- En España se requisó el año pasdo material "pirata" por importe de 27.000 millones de pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

El 65% de los productos y marcas que salen al mercado y logran éxito entre los consumidores son falsificadas por los "piratas" comerciales en menos de un año, según los datos facilitados por la Asociación Mundial contra las Falsificaciones (GACG).

Con motivo de la celebración hoy del "Día mundial contra las falsificaciones", se ha dado a conocer un estudio que refleja que las falsificaciones represenan entre el 5% y el 7% del comercio internacional, con un coste para quienes sufren el "pirateo" de entre 200.000 y 300.000 millones de euros al año (entre 33 y 50 billones de pesetas) y la pérdida de 200.000 puestos de trabajo.

La Unión Europea (UE) es una de las áreas que más sufre este problema, que también afecta de forma destacada a España. De hecho, según el informe, el 58% de los productos falsificados que se venden en España se comercializan en establecimientos comerciales, mientras que el 19%se vende en puestos ambulantes ilegales y el 23% restante en puestos ambulantes legales.

Por sectores, el textil es el más afectado por la falsificación, seguido de lejos por el sector de bebidas y alimentación, relojería, bisutería, joyería, perfumería, ordenadores y repuestos. Finalmente, la GACG indica que un 60% de las empresas españolas ha tenido problemas con la falsificación de sus marcas.

En este sentido, según los datos hechos públicos por la Oficina Española de Patentes y Marcas, el añopasado se requisó en España mercancía falsificada por valor de 27.000 millones de pesetas. El mayor número de intervenciones de material "pirata" se realizó en Cataluña, seguido de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2001
C