MAS DE 8.000 HOMBRES PARTICIPAN EN LOS EJERCICIOS "TRAMONTANA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 8.000 hombres, 50 buques, 111 aviones y 120 helicópteros de España, Francia e Italia desarrollan desde ayer en el sureste español los ejercicios combinados "Tramontana", embrión del proyecto de creación entre estos tres países de una Fuerza Marítima Europea y una Eurofuerza Terrestre Rápida.
Parte de esta operación se desarolla en Alcantarilla y Totana (Murcia), donde se trabaja en el supuesto de ocupación y aseguramiento de aeropuertos, agrupación y evacuación de residentes por vía aérea.
Otra de las zonas de operaciones es Almería, en la que se desarrollará además un ejercicio de desembarco en el que participarán, entre otras fuerzas, varios barcos de la Armada con base en Cartagena (Murcia).
"Tramontana" consiste en ejercicios de evacuación de residentes civiles de un imaginario país en crisis. Es la primera ve que se desarrolla en España este ejercicio, que finalizará el 25 de noviembre.
Uno de los objetivos de "Tramontana" es aumentar la capacidad de las Fuerzas Armadas de las naciones participantes en la concepción, planeamiento y ejecución de operaciones fuera de área, en apoyo de acciones de evacuación de sus residentes y ayuda humanitaria, dentro de un ambiente de crisis internacional.
Por primera vez, los agregados militares de Marruecos, Argelia, Túnez y Egipto han sido invitados como observadoes a unas maniobras de este tipo, como medida de acercamiento y confianza y para dejar constancia de que este ejercicio no se dirige contra ninguno de ellos.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1994
C