MAS DE 750 JOVENES MUSICOS PARTICIPARAN EN EL FESTIVAL DE MUSICA CLASICA DE SEGOVIA

- Comenzará el próximo domingo dentro del Verano Musical

- Se representarán por primera vez obras compuestas hace más de doscientos años

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Don Juan de Borbón, el Ayuntamiento de Segovia y Caja de Madrid firmarán mañana un convenio por el cual la caja de ahorros patrocinará el Festival Joven de Música Clásica, en el que participarán más de 750 jóvenes y ue se celebrará en esta ciudad castellana entre el 6 y el 30 de julio, dentro del Verano Musical de Segovia, que comienza mañana.

El coordinador general de la Fundación Don Juan de Borbón, José Luis Martínez Martín, ha manifestado a Servimedia que el convenio de colaboración entre esta entidad y Caja de Madrid va a permitir la consolidación del Festival Joven de Música Clásica de Segovia como uno de los más importantes, a nivel español y europeo, debido a la cantidad y calidad de los músicos que van aparticipar.

Este es el segundo año que se celebra el festival y, según Martínez Martín, va a contar con grandes actuaciones, como la de la Joven Orquesta Filarmónica de Israel o la Orquesta Joven de Andalucía, con la que "se va a hacer un gran estreno mundial, la versión en concierto de la ópera 'Los amantes de Teruel'", de Tomás Bretón.

GRANDES FIGURAS

Entre las figuras consolidadas de la música mundial, el coordinador general de la Fundación Don Juan de Borbón destacó la presencia de Rostropoich, que celebrará en el festival sus 70 años, o los 100 años que lleva sobre los escenarios el Orfeón Donostiarra. Además, en Segovia se hará un homenaje al 25 aniversario del grupo de teatro "Els Comediants", con la representación de su obra "Antología".

También van a pasar por Segovia directores como Odón Alonso o Peter Maag y orquestas españolas como la de Galicia, la de RTVE y la Sinfónica de Madrid, aunque también acudirán algunas extranjeras, como el Grupo Helios de Viena o el grupo Accanto de ttutgart. Entre los solistas que van a actuar, destaca María Orejana, una de las grandes pianistas jóvenes españolas.

ESTRENOS MUNDIALES

Además de "Los amantes de Teruel", se va a estrenar "La madrileña o el tutor burlado", de la que Martínez Martín explicó que es una zarzuela que los reyes de España encargaron en 1778 y que desde entonces no se había representado. "Nosotros la vamos a volver a representar en La Granja 220 años después", indicó.

También se va a representar por primera vez una msa estrenada en 1702, recuperada a lo largo de un proceso de investigación en los archivos de la catedral. "La vamos a reestrenar tal y como se hizo en 1702, con el mismo tipo de instrumentos y de coros", dijo el coordinador general de la Fundación Don Juan de Borbón.

Entre los estrenos de música contemporánea, destacó dos obras de Mauricio Sotelo. Además, José Ramón Encinar dirigirá un concierto homenaje de autores contemporáneos a varios compositores clásicos.

Martínez Martín aseguró además quese ha prestado atención a los niños, para los que se ha organizado un concierto especial que contará con la narración y presentación de Fernando Argenta y Miguel Bosé.

"LA MUSICA SALE A LA CALLE"

El día 23 de julio, 300 músicos se van a reunir en la "Noche Libre de la Música", que consiste, según explicó Martínez Martín, en "repartir en lugares monumentales de la ciudad a 300 músicos que van a tocar durante 2 horas libremente, de forma que el público pueda seguir estos conciertos de forma espontánea sin tener que acudir a un auditorio".

Más de 750 músicos se van a dar cita en Segovia, entre los que participarán en los conciertos y los alumnos que acudirán a los cursos de cuerda y flauta. "Esto es toda una imagen de la cultura joven, que es muy importante", afirmó Martínez Martín.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1997
CLC