ABORTO

MÁS DEL 30% DE LAS VÍCTIMAS DE MINAS TERRESTRES SON NIÑOS, SEGÚN UNICEF

MADRID
SERVIMEDIA

Unicef deunció hoy, víspera del Día Internacional sobre el Peligro de las Minas, que más del 30% de las víctimas de las minas terrestres y restos explosivos de guerra son niños, que los suelen confundir con juguetes.

Esta agencia de la ONU recordó que el estallido de estas minas siguen causando diariamente muertes o lesiones a personas en decenas de países y años después de la finalización de los conflictos armados.

Concretamente, estos artefactos representaban una mortífera amenaza en más de 70 países en agosto de 2008, 10 años después de que entrara en vigor el Tratado sobre la Prohibición de las Minas Terrestres.

Además, Unicef indicó que un total de 5.426 personas murieron o sufrieron heridas en 2007 por el estallido de minas y otros artefactos explosivos abandonados por las fuerzas armadas.

Entre las posibles lesiones debidas a esos artefactos figuran la pérdida de brazos o piernas, o de la vista o la audición, y las víctimas pueden sufrir discapacidad permanente, lo que significa que requieren atención inmediata y apoyo a largo plazo.

Sin embargo, Unicef recalcó que los niños damnificados no pueden ir a la escuela y que en algunos países, la población afectada carece de atención médica o servicios de rehabilitación.

"La eliminación de las minas terrestres y los restos explosivos de guerra, así como el aumento de la capacidad de los países para satisfacer las necesidades de las víctimas y ayudarles a reintegrarse en la sociedad, son condiciones imprescindibles para que los niños de los países afectados puedan disfrutar de un desarrollo pleno", concluyó Unicef.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2009
PAI