RSC

MARSANS CONTINÚA ENTRE LOS ASPIRANTES A COMPRAR SPANAIR

VIENA (AUSTRIA)
SERVIMEDIA

El presidente de Star Alliance, Jaan Albrecht, afirmó hoy que Marsans vuelve a estar entre los aspirantes a comprar Spanair, compañía perteneciente a Star Alliance, y que actualmente los posibles compradores con los que negocia SAS son, además del grupo turístico presidido por Gonzalo Pascual, Iberia, el fondo portugués Longstock y la aerolínea española Gadair.

En un encuentro con periodistas en el aeropuerto de Viena, Albrecht explicó que Marsans decidió retirarse de la puja por Spanair para centrarse en el proceso de Iberia, pero aseguró que ahora ha vuelto al mismo.

Asimismo, indicó que las aerolíneas de Star Alliance mantienen una buena relación con Gonzalo Pascual, de quien destacó que "tiene muy buen ojo para los negocios".

"El mercado español es muy importante para Star Alliance y estamos muy interesados en mantener la posición que tiene Spanair de la manera que sea posible", prosiguió Albrecht.

A este respecto, aunque precisó que todavía no se han planteado que hacer si Spanair es comprada por Iberia y abandona Star Alliance, no descartó futuros proyectos de integración de otras aerolíneas del Grupo Marsans como Air Comet o Aerolíneas Argentinas.

En cuanto a los próximos proyectos de la alianza, que hoy celebra la integración de Turkish Airlines, señaló que en verano contará con un nuevo miembro, Egiptair, y que tiene previsto incorporar a Air India durante 2009.

Más a largo plazo, explicó que mantiene negociaciones con la brasileña TAM y que pretende establecer contactos con alguna aerolínea con presencia significativa en el mercado ruso. De esta manera, Star Alliance conseguiría tener presencia en los principales países emergentes, China (con Air China y Shanghai Airlines), India, Brasil y Rusia.

Por otro lado, destacó también el proyecto de reunir a todas sus aerolíneas en una misma terminal del aeropuerto londinense de Heathrow, iniciativa que actualmente esta dando sus primeros pasos y que concluirá en 2020 con una terminal que recibirá a 30 millones de pasajeros anuales. "Queremos hacerlo de forma gradual para evitar los problemas que esta teniendo British Airways en la Terminal 5", concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
F