Inserción social
Marlaska destaca que los cursos de verano para presos favorecen la inserción social

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó este lunes que los cursos universitarios de verano que se celebran en las cárceles ayudan a la inserción social y a promover la "igualdad de oportunidades" de este colectivo.
Según informó Interior este lunes, Marlaska se pronunció de esta forma durante la presentación, en el Centro Penitenciario Madrid I de Alcalá de Heneres (Madrdi), de la XX edición de los cursos de verano que la UNED imparte en las prisiones dependientes del Estado.
El ministro reivindicó la educación como "parte esencial" de la tarea encomendada a la institución penitenciaria. "Los cursos de verano de la UNED no solo refuerzan nuestro compromiso social, sino que facilitan un espacio de intercambio de conocimientos entre el mundo académico y quienes cumplen pena privativa de libertad, entre los alumnos que vienen del exterior y los profesionales penitenciarios", apuntó.
Grande-Marlaska subrayó la importancia de estos cursos para acercar el mundo penitenciario a la sociedad civil y se mostró convencido de que en esta edición aumentará la matriculación del alumnado externo.
DE LA IA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL
La programación de la UNED incluye este año 15 cursos que abordan temáticas diversas como la justicia restaurativa en el ámbito penitenciario, el cumplimiento de las penas y medidas alternativas, la inteligencia artificial (IA), la educación emocional, la igualdad de oportunidades o las habilidades para la inserción y el desarrollo profesional.
La programación se desarrollará en los centros penitenciarios de A Lama, Granada, Alicante Cumplimiento, Almería, Jaén, León, Madrid I, Madrid IV, Madrid VII, Pamplona, Sevilla I, Teixeiro y Puerto III. También se impartirán cursos en los hospitales psiquiátricos de Alicante y Sevilla, que se incorporaron a esta iniciativa en 2022.
En sus 20 años de trayectoria, los cursos de verano han ampliado progresivamente el acceso hasta contar con 672 alumnos en 2023. Previamente, en 2007, el Centro Penitenciario de Albolote, en Granada, había acogido por primera vez alumnado externo y en 2012 comenzaron a asistir profesionales penitenciarios.
Al acto de presentación asistieron, entre otras autoridades, el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz; el rector de la UNED, Ricardo Mairal; la vicerrectora de Estudiantes e Inclusión, Ana María Lisbona, y el director del centro penitenciario Madrid I, Jesús Moreno. La periodista Rosa María Calaf impartió la lección magistral.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2024
NBC/gja