Transporte
María Jesús Montero no descarta extender a 2023 la subvención del 30% al transporte urbano
-El PNV no apoyará el decreto anticrisis si no incluye la medida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, aseguró este miércoles en el Congreso que el Gobierno dialogará con la oposición la extensión a 2023 de la subvención del 30% al transporte público urbano en el marco de las negociaciones del nuevo decreto ‘anticrisis’.
En respuesta a una pregunta del PNV en la sesión de control, Montero no cerró la puerta a seguir el año próximo con esa bonificación desde el Ejecutivo central, igual que se ha acordado con el transporte interurbano de gestión estatal.
La ministra dijo que en los próximos días lo discutirán con los grupos políticos en el debate del decreto anticrisis, e hizo “un llamamiento al conjunto de las Administraciones para que complementen siempre en su parte, algunas comunidades lo han hecho y otras no, las medidas que pone en marcha el Gobierno de España para alivio de las familias”.
La diputada Idoia Sagastizábal confió en que el Gobierno incluya esa extensión de la subvención en el decreto “porque las circunstancias no han cambiado y entendemos necesaria la prórroga, no se puede pretender que las comunidades asuman la totalidad del coste de la bonificación”.
La parlamentaria nacionalista dijo que las instituciones gestionadas por el PNV prorrogarán su aportación a la ayuda, pero otras Administraciones no podrán, y es algo que considera injusto, por lo que avisó de que “si la medida no aparece en el decreto, difícilmente podremos apoyarlo”.
Por otro lado, en respuesta a otra pregunta del diputado de Vox Iván Espinosa de los Monteros, la titular de Hacienda dijo que el Gobierno “va a seguir trabajando en la dirección de bajar los impuestos a la clase media y la pyme y subirlo a las eléctricas, las entidades financieras y los grandes capitales”.
Montero se felicitó de que el dato confirmado este miércoles por el INE del IPC de noviembre “estropee el titular” a formaciones como Vox que traen preparado un discurso contra el Gobierno por la subida de precios.
“Justamente vienen a hablar de inflación hoy que se ha conocido que estamos en el cuarto mes consecutivo con la inflación bajando y que tenemos la inflación más baja del conjunto de la UE”, señaló. “Esto habla con rotundidad de que las políticas económicas de este Gobierno están ejerciendo el efecto deseado, que es aliviar la situación de las familias y las pymes”.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2022
JRN/gja