MARGARITA RETUERTO: "LA INTERINIDAD EN EL CARGO DE DEFENSOR DEL PUEBLO NO SE PUEDE PROLONGAR EN EL TIEMPO"

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La Defensora del Pueblo en funciones, Margarita Retuerto, declaró hoy en Palma de Mallorca que la interinidad en el cargo que ocupa actualmente "no se puede prolongar en el tiempo", aunque precisó que "la institución no ha sufrido una ralentización en su trabajo ordinario".

Retuerto explicó que la institución está normalizada y consolidada y que, desd que Alvaro Gil Robles dejó el cargo, "la interinidad que he ocupado", dijo, "no ha supuesto un demérito ni se ha producido un vacío institucional".

La Defensora del Pueblo, que acudió a Palma para pronunciar una conferencia, informó que durante 1993 se abrieron más de 23.000 expedientes, un 12 por ciento más que en 1992. Asimismo, se redujo en un 50 por ciento los tiempos medios de tramitación en las quejas de no admisión.

El porcentaje de quejas resueltas desde esta institución superó el 62 porciento, frente al 57 por ciento registrado en 1992. Retuerto destacó que los asuntos relacionados con el servicio militar han sido objeto de una especial atención.

La Defensora del Pueblo interina explicó que los dos asuntos a los que la institución "dedicó más tiempo, por su repercusión social", estuvieron relacionados con soldados voluntarios que prestaban su servicio militar en el Cuerpo de Operaciones Especiales (COE) número 7 del cuartel General Asensio de Palma.

En este sentido, recordó quese abrió un expediente de investigación en el caso de los dos soldados catalanes que abandonaron el cuartel en el mes de octubre del año pasado para denunciar presuntas vejaciones.

Respecto al caso de los 18 'boinas verdes' que huyeron del cuartel para denunciar malos tratos ante los medios de comunicación, precisó que "todavía no tenemos resultados, porque, como se sabe, los procedimientos contra los soldados y los mandos militares denunciados están abiertos en ambos casos".

No obstante, señaló ue las denuncias que hasta el Defensor del Pueblo han llegado por presuntos malos tratos o "novatadas" en el Ejército Español "se redujeron considerablemente durante el año pasado respecto a años anteriores".

Pese a ello, la institución que eventualmente preside Retuerto, solicitó del Ministerio de Defensa "que velara porque las condiciones en que se cumple el servicio militar no sean nunca atentatorias contra la persona".

En este sentido explicó que "hemos pedido que, en la reforma del reglament del servicio militar, se contemple, por ejemplo, la desobediencia por parte de los soldados de aquellas órdenes que sean contradictorias a la dignidad de la persona".

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1994
C