Seguros
Mapfre eleva el objetivo de rentabilidad hasta el 11-12% y promete a los accionistas un dividendo creciente
- El presidente de la aseguradora carga contra las campañas de marketing “vacuas e insulsas” que “desprestigian” el seguro
- La Junta aprueba el dividendo complementario de 9,5 céntimos y el nombramiento de José Luis Jiménez para sustituir a Fernando Mata
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, avanzó este viernes que la compañía ha elevado su objetivo de rentabilidad ROE de la horquilla del 10-11% al 11-12% de media entre 2025 y 2026 y dijo a los accionistas que el dividendo “continuará creciendo año tras año”.
Así lo dijo Huertas en su discurso en la Junta General de Accionistas en la que se refirió al plan estratégico de Mapfre para el periodo 2024-2026 y del que confirmó la mayoría de objetivos salvo el de ROE y el de ratio combinado.
Respecto al ROE, Huertas anunció una mejora de la horquilla prevista en un punto y calcula que se situará entre el 11% y el 12% en promedio para los dos años que restan. Para el ratio combinado – que mide la eficiencia técnica y mejora conforme se aleja del 100%-, Huertas actualizó el objetivo anterior de situarlo entre el 95% y el 96% en los próximos tres años al 94-95%.
Huertas también reafirmó el compromiso de retribución a los accionistas después de que la junta aprobara el reparto de 16 céntimos brutos por acción, de los que ya se han abonado 6,5 céntimos y el resto, 9,5 céntimos, se pagarán en mayo.
La junta también aprobó modificaciones estatutarias y en el reglamento, principalmente destinadas a promover la involucración de todos los accionistas en la vida social y su participación en la Junta General. Dentro del conjunto de iniciativas de fomento de la involucración se enmarca también el abono a todos los accionistas 0,15 céntimos de euro por acción al haberse superado el quorum de 81%, en concepto de dividendo de participación, remuneración adicional al dividendo tradicional.
En su discurso, Huertas destacó que los 16 céntimos de dividendo son el mayor de la historia de la aseguradora y ha tenido tres subidas consecutivas. El dividendo “continuará creciendo año tras año, a medida que los resultados del grupo continúen mejorando”, prometió el presidente.
Huertas hizo un repaso de los resultados cosechados en 2024, cuando se elevaron “a cifras récord” el volumen de primas, los ingresos y los beneficios. En concreto, Mapfre obtuvo un beneficio neto de 901,6 millones de euros en 2024, un 30,3% más que en el año anterior, una vez aplicado un deterioro de 90 millones del fondo de comercio de Verti Alemania. Las primas avanzaron un 4,5%, hasta 28.121,7 millones, y los ingresos superaron los 33.000 millones.
Por ramos, reconoció que en el negocio de automóviles “no hemos resultado completamente la situación” en algunos países, con un ratio combinado por encima del 100%. Pero afirmó que los primeros datos de 2025 “confirman que avanzamos en la dirección correcta”.
Precisamente, entre los planes de la aseguradora está el crecimiento en este ramo en los principales países, una vez conseguida la estabilización técnica del ramo.
En España, Mapfre resaltó que el negocio de autos está recuperando la normalidad, con ratios combinados muy inferiores a los del año pasado, por lo que la aseguradora volverá a “apostar por el crecimiento” y continuará creciendo con el foco puesto en la gestión del cliente y la transformación digital y operativa.
Respecto al negocio en Estados Unidos, ante las tensiones arancelarias, descartó que le afecten y destacó que la inflación había comenzado a estabilizarse en el país y con las nuevas medidas queda por ver su impacto.
CAMPAÑAS "VACUAS" QUE "DESPRESTIGIAN"
Por otro lado, Huertas hizo referencia en un par de ocasiones a la competencia para criticar que resulta difícil hacerlo ante “determinadas prácticas, como la simplificación y la banalización del producto y del servicio”, o contra las compañías que “amparan su distribución exclusivamente en cobrar menos que lo que ofrece Mapfre”.
En esa línea, defendió la “inteligencia” de sus clientes, que “no se dejan engatusar por campañas de marketing vacuas e insulsas, con mensajes que a veces desprestigian” la actividad aseguradora y a los mediadores.
“Sabemos que nuestros clientes prefieren esa cercanía personal, ese asesoramiento directo multicanal”, frente a “otros que tienen una o ninguna oficina de atención a sus clientes”, resaltó Huertas, destacando que Mapfre abrirá más de 300 nuevas oficinas en los próximos tres años.
La Junta aprobó, además del dividendo, el nombramiento como consejero, con carácter ejecutivo, de José Luis Jiménez Guajardo-Fajardo, actual director financiero adjunto, en sustitución de Fernando Mata, que termina su mandato. Los accionistas también reeligieron como consejera independiente a Ana Isabel Fernández Álvarez y como consejero dominical a Francisco José Marco Orenes, y ratificó el nombramiento como consejero independiente de José Luis Perelli.
Por último, Mapfre anunció que creará un Centro de Inteligencia Artificial con el objetivo de impulsar con mayor intensidad el uso de la IA.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2025
MMR/gja