Estados Unidos

Mapfre destaca que no es descartable la renta variable en las carteras pese a la volatilidad por los aranceles

MADRID
SERVIMEDIA

Mapfre Gestión Patrimonial considera que los aranceles anunciados por la administración de Estados Unidos harán que el crecimiento económico de ese país se vea “dañado”, pero precisan que “no lo suficiente” para descartar la renta variable y aconsejan no hacer ajustes importantes ahora en las carteras.

En un informe publicado este lunes en el que analiza los nuevos aranceles, Mapfre Gestión Patrimonial apunta que estos supondrán un menor crecimiento del PIB de Estados Unidos y los primeros análisis estiman que esta política tendría un coste en términos de crecimiento de entre el 0,6% y 1,5%, lo que no llevaría a Estados Unidos a una recesión.

Sin embargo, el impacto sobre el crecimiento “se verá muy afectado por el tiempo que estos aranceles se mantengan en vigor” y dada la multitud de países penalizados “las negociaciones podrían alargarse durante varios meses, por lo que el impacto podría ser mayor”, según advierte Mapfre Gestión Patrimonial.

En términos de inflación, la unidad de asesoramiento financiero de Mapfre apunta que supondrá un incremento en la inflación difícil de calcular. Eso llevará a que los márgenes de algunas compañías se reducirán, pero al partir de niveles bastante elevados, y “podrían tener un impacto moderado en los beneficios empresariales”.

En cualquier caso, señala que la probabilidad de entrar en un periodo de estanflación ha aumentado.

Mapfre Gestión Patrimonial anticipa que en las próximas semanas la incertidumbre y la volatilidad asociada a ella permanecerán en el mercado especialmente si comienzan a anunciarse medidas de represalia por parte de alguno de los países más afectados por los aranceles.

Por ello, “no es recomendable realizar ajustes importantes en las carteras dado que el escenario a corto plazo está muy abierto e influenciado por variables de carácter binario y difíciles de anticipar”, según los expertos de Mapfre.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2025
MMR/gja