MALOS TRATOS. ASUNTOS SOCIALESASEGURA QUE NINGÚN CENTRO DE ATENCIÓN A MUJERES CERRARÁ POR FALTA DE FINANCIACIÓN PÚBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Asuntos Sociales, Lucía Figar, aseguró hoy en un comunicado que la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas recibió en la convocatoria de subvencions procedentes del 0,52% del IRPF en 2003 la cantidad de 399.092 euros para el mantenimiento del centro de acogida de Coslada (Madrid).
"Es el centro de acogida que recibe, de lejos, la subvención más alta por parte de esta Secretaría General", señala la nota difundida esta tarde por Asuntos Sociales.
Lucía Figar responde así a la denuncia realizada hoy por la Plataforma de Mujeres ex residentes del Centro de Recuperación Integral para Mujeres Maltratadas y sus hijos, que se ubica en Madrid, que avierte de que el "recorte" de subvenciones por parte del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales al programa que desarrollan pone en riesgo su continuidad.
La secretaria general de Asuntos Sociales subraya que "en absoluto" hay un riesgo real de cierre por falta de financiación. "No obstante", añade, "si este riesgo fuera acreditado por una auditoria realizada por una entidad independiente, especializada y externa a la federación, este ministerio adoptaría todas las medidas que fueran precisas para eitar dicho cierre".
Con este fin, el Instituto de la Mujer ha ofrecido a esta organización la posibilidad de que su situación económico-financiera sea examinada por la Intervención General de la Administración del Estado. "La presidenta de dicha federación ha manifestado verbalmente su aceptación", añade el comunicado.
Lucía Figar asegura que, en el caso de que por otras causas ajenas a la financiación se procediera al cierre de la casa, la Secretaría General de Asuntos Sociales se compromete a aender a todas las mujeres que se encuentren en dicho centro, garantizándoles el traslado a otro lugar de manera inmediata.
Según Figar, la Secretaría General de Asuntos Sociales aumentó el año pasado las subvenciones destinadas a programas de lucha contra los malos tratos un 15%.
"También se firmó un convenio con el Ministerio de Justicia por el cual el Instituto de la Mujer destinn más de 800.000 euros para proporcionar asistencia jurídica y psicológica a las mujeres víctimas de malos tratos, y ormación del personal de esas oficinas para mejorar su tratamiento y atención a las víctimas de delitos violentos", concluye la nota difundida por Asuntos Sociales.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2004
J