MADRID. EL SERCAM LLEGA EN 13 MINUTOS A CUALQUIER PUNTO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Un enfermo o accidentado en cualquier punto de la Comunidad de Madrid puede contar con asistencia médica del Sercam en trece minutos. Este es el tiempo medio de respuesta del Servicio de Emergencia y Rescate de la Comunidad de Madrid, según el consejero de Pesidencia, Jesús Pedroche, que hoy acudió a la localidad serrana de Lozoyuela para realizar un balance de este servicio.

"Hasta hace un año, los habitantes del medio rural no tenían las mismas ventajas sanitarias que los habitantes de Madrid y sus alrededores, cosa que hemos paliado prestando un buen servicio público, de lo que estamos muy orgullosos", afirmó el consejero.

Predoche afirmó que la Comunidad de Madrid es la región europea con más recursos sanitarios por habitante y hectárea, y alabóla buena colaboración existente entre el Sercam, el Insalud, el Samur y Cruz Roja, ya que esta cooperación supone "un mejor servicio sanitario para todos los madrileños".

El consejero comentó que, según las estadísticas con las que cuenta la CAM, casi la mitad de los servicios que presta el Sercam tienen su origen en traumatismos o accidentes de tráfico, y la otra mitad son emergencias que requieren posteriores recursos quirúrgicos. En sus primeros doce meses de actividad, el Sercam ha atendido a 2.78 personas.

Aunque no precisó dónde se ubicarán, el consejero avanzó que se instalarán dos bases más del Sercam en dos parques de bomberos de Madrid. Aparte de su base en Lozoyuela, el Sercam cuenta en la actualidad con bases en Las Rozas, San Martín de Valdeiglesias y Coslada.

Por último, el consejero felicitó a Luis Mallo, director general de Protección Ciudadana, al cuerpo de Bomberos, a las autoridades de la Comunidad de Madrid y, especialmente, a los sindicatos, que "fueron comprensivos e implsores del servicio".

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1998
E