MADRID. EL PP DENUNCIA LA POCA ATENCION QUE LA CAM PRESTA A LOS 8.000 SORDOS PROFUNDOS DE LA REGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Partido Popular en la Asamblea de Madrid Cristina Cifuentes denunció hoy la situación de aislamiento que, a su juicio sufren los 8.000 sordos profundos de la región, que se ven obligados a utilizar para su vida cotidiana la mediación de intérpretes de signos, un servicio en su opinión escaso y mal dotado económicamente.
Actualmente existe en la CAM un Servicio de Intérpretes de Signos, subvencionado por la Consejería de Integración Social, que concierta las prestaciones del servicio con la Federación de Sordos de la Comunidad de Madrid, que se encarga de su gestión.
Cristina Cifuentes agregó que es necesaria laexistencia de este servicio, por la labor que presta, pero considera que los intérpretes están infravalorados y muy mal pagados.
El Servicio de Intérpretes está financiado con una dotación presupuestaria de 9.400 millones de pesetas al año. "Si se tiene en cuenta que cada servicio cuesta 5.000 pesetas y que en nuestra comunidad existen 8.000 sordos que no pueden comunicarse sin ayuda del traductor, podemos comprobar que es del todo insuficiente, ya que sólo una de cada 100 personas tiene derecho a peribir las prestación del servicio", declaró la diputada popular.
Denunció además la inestable posición en la que se encuentra el colectivo de intérpretes de signos de la CAM, cuyo título no está homologado por ningún organismo educativo y su situación laboral roza casi la ilegalidad.
Agregó que "la forma de pago es totalmente arbitraria", ya que cobran todos los servicios por igual (5.000 pesetas servicio), independientemente de la duración de los mismos, la hora o el día en que se realizan. "Adems de estar mal pagados", añadió la diputada, "reciben las contraprestaciones con muchísimo retraso"
El Grupo Parlamentario Popular ha pedido a la Consejería de Integración Social de la CAM que modifique esta situación, institucionalizando la prestación de un servicio tan necesario para un colectivo que se encuentra aislado. El PP ha pedido además una mejor cobertura del servicio tanto humana como económicamente.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1993
VBR