MADRID. EL MUSEO LÁZARO GALDIANO REABRE SUS PUERTAS AL PÚBLICO

MADRID
SERVIMEDIA

El Museo Lázaro Galdiano reabrió hoy sus puertas al público, mostrando una colección personal de obras de arte que l coleccionista, que da nombre al recinto artístico, donó en su día al Estado español.

El museo, que ha llevado a cabo una profunda renovación y una nueva reordenación, fue inaugurado en un acto presidido por la ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo.

En una visita guiada a las instalaciones del museo, la directora, Letizia Arbeteta, aseguró que la Fundación Lázaro Galdiano expone importantes obras que son "imprescindibles" para conocer las trayectorias artísticas de distints pintores, como es el caso de Goya, donde destacan obras suyas como "El Aquelarre" y "El Conjuro".

"Lázaro entregó una serie de bienes maravillosos para el beneficio de todos", afirmó la directora, a la vez que señaló que "se trata de una colección personal, lo que implica que sea asimétrica". Arbeteta se refirió al concepto de Lázaro sobre su colección: "para el público es un tesoro, para Lázaro un medio para crear un inventario".

Joyas, esculturas, pinturas y una importante bibliografía son alunas de las piezas que forman la colección de Lázaro Galdiano y que se exhibe en el museo a través de tres recorridos: uno temático, que presenta las características más sobresalientes de la colección; uno ordenado, que muestra las colecciones de forma ordenada, combinando aspectos cronológicos con aspectos formales, y un tercer itinerario donde se conciben una serie de gabinetes a medio camino entre el almacén visitable y las antiguas exposiciones con numerosos objetos.

En su conjunto, el proyecto tine como objetivo atraer la atención sobre la existencia de un conjunto específico de bienes del Patrimonio Histórico, con la peculiaridad de haber sido reunidos por un sólo propietario y conectar las colecciones con el resto del legado de Lázaro, para así convertir la Fundación en un centro dinámico y foco cultural permanente.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2004
M