MADRID. EL GOBIERNO AUTONOMICO PREMIA LA CALIDAD ARQUITECTONICA DE VIVIENDAS ADAPTADAS A DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés, entregó hoy los Premios de Calidad de Arquitectura y Vivienda, que en esta edición han recaído en un proyecto de viviendas adaptadas a discapacitados físicos y sensoriales, la solución adoptada pra proteger las ruinas de la Casa Hippólytus de Alcalá de Henares o la Estufa Fría del Campo de las Naciones, entre otros.

En el apartado de Estética, el jurado se ha decantado por la cubierta construida para proteger los restos arqueológicos de la Casa Hyppólitus, por la utilidad, sencillez y adaptación al medio del proyecto, que permite una observación limpia de esta manifestación arqueológica del siglo I después de Cristo.

En cuanto al premio a los Oficios, destaca el edificio de oficinas T-7 onstruido en el Parque Empresarial de la Moraleja, en el que se ha valorado el nivel de calidad y durabilidad obtenido con materiales cuyo coste ha sido muy inferior a los de sistemas comercializados y que poseen características semejantes.

En este apartado, el consejero resaltó la mención especial que se ha realizado a la Estufa Fría del Campo de las Naciones, donde se han creado dos zonas diferenciadas a través de los materiales de construcción utilizados en cada una de ellas.

Asimismo, Cortés estacó la importancia del galardón entregado en el apartado de soluciones de vivienda, en el que se valora la combinación de las innovaciones arquitectónicas con un adecuado uso social y residencial, y que se ha concedido este año a la promoción de 76 viviendas y garajes ubicada en la calle Julio Caro Baroja, por adaptar las viviendas a un emplazamiento acústicamente agresivo.

En el premio a la innovación el galardón ha recaído en la revista "Tectónica" en la modalidad de iniciativas culturales o de dfusión de la calidad de la edificación.

Por último, Cortés hizo hincapié en el apartado de Vivienda Saludable, que este año ha recaído en un grupo de 21 viviendas de precio tasado en San Sebastián de los Reyes que incorporan soluciones que atienden a las necesidades de movilidad y orientación de un amplio grupo de población (personas con movilidad reducida, personas con visión reducida, ancianos y discapacitados sensoriales), con un precio de mercado y con un alto nivel de calidad.

El vicepresidete valoró la importancia de este premio por su ejemplaridad en las soluciones de accesibilidad adoptadas en el inmueble.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2002
CAA