MADRID. FARMACIAS Y CENTROS DE SALUD PARTICIPAN EN LA DETECCION DE DIABETICOS TIPO 2
-Unos 300.000 madrileños estarían afectados por esta enfermedad característica de las sociedades occidentales, aunque sólo lo sabe la mitad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 250 centros de salud y las 2.600 farmacias de la Comunidad de Madrid participarán en una campaña de detección precoz de la diabetes tipo 2 (no insulinodependiente), promovida por la Fundación para laDiabetes y que cuenta con el respaldo de la Consejería de Salud de la CAM, el Insalud, asociaciones de afectados y las sociedades madrileñas de Endocrinología y de Medicina Familia y Comunitaria.
En la presentación de esta iniciativa, el presidente de la fundación, Rafael Arana, recordó que la diabetes afecta a un 6% de la población española y a más de 300.000 madrileños (aunque sólo lo sabe la mitad), cifras que pueden duplicarse en los próximos 25 años. Por ello, organizan una campaña que contribuir a realizar "un diagnóstico precoz de la enfermedad" mediante un 'test' sencillo.
Las farmacias de la comunidad expondrán carteles en los que se insta a la población a realizarse una prueba de glucemia capilar, que se realiza a través de un pinchazo en el dedo y la medición de la glucosa en una tira reactiva.
"Los profesionales más próximos a los usuarios, que no a los enfermos, contribuiremos a detectar a estos diabéticos, porque una diabetes bien controlada evita muchas y serias complicaciones" dijo José Enrique Hours, presidente de los farmacéuticos de Madrid.
TRATAMIENTO
A toda persona que registre más de 140 miligramos de glucosa por decilitro de sangre se le remitirá a su centro de salud, donde los médicos de familia "valorarán los resultados del 'test' y los factores de riesgo asociados, además de planificar su tratamiento", señaló el doctor Javier Gómez, presidente de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria.
La diabetes tipo 2 está asociada al estilo de vida n los países occidentales y a factores de riesgo como la edad, los antecedentes familiares, la hipertensión, la dislipemia, el sedentarismo, la obesidad o la diabetes estacional. "Con esta campaña se pretende evitar las complicaciones y, si se producen, atenuarlas", comentó el doctor José Ramón Calle, de la Sociedad Madrileña de Endocrinología.
Para las organizaciones de enfermos, cualquier proyecto que sirva para concienciar a la sociedad de la necesidad de diagnosticar y controlar la diabetes contar con su apoyo, como dijo Fernando Muñoz, de la Federación de Asociaciones de Diabéticos de la comunidad, aunque pidió continuidad en estas acciones.
APOYO INSTITUCIONAL
La iniciativacuenta cuenta con el apoyo institucional y material del Insalud de Madrid y de la Consejería de Salud de la CAM. El director general de Sanidad, Javier Hernández, destacó la importancia creciente que la sociedad civil y el propio paciente van adquiriendo en temas de prevención de enfermedades.
Por su parte, Fidel Ilana, representante del Insalud, señaló la gran efectividad que pruebas de este tipo tienen para controlar los riesgos de una patología, para cuya atención la red de centros de Atención Primaria del Insalud cuenta con un programa especial en el que participan facultativos y enfermeras.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2000
EBJ