LOPEZ GARRIDO DICE QUE UN "NO" AL TRATADO PODRIA EQUIVALER A QUE ESPAÑA SALIERA DE LA UNION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Diego López Garrido, alertó hoy de la consecuencias "muy negativas" que podría tener para España que el próximo 20 de febrero ganara el "no" en el referéndum sobre el Tratado europeo y dijo que para "nuestro país" esto podría ser "equivalente a que nos vayamos de la Unión".
En el transcurso del acto de presentación del libro: "La Constitución Europea", organizado por la Fundación Alternativas, que preside Nicolás Sartorius, López Garrido dijo que en caso de que no se refrende el Tratado puede darse la hipótesis señalada o puede ocurrir también que esto significara un parón para el resto de los países miembros de la UE y España pasaría a la historia como "quién frenó el proceso".
Durante la presentación del texto sobre la Constitución Europea, en la que arroparon a López Garrido, el juez Baltasar Garzón, la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, el presidente de la Fundación Alternativas, Nicolás Sartorius, y el eurodiputado del PP Iñigo Méndez de Vigo, el diputado socialista recibió numerosos halagos por su texto.
Entre otros, los comparecientes dijeron de éste que se trata de un referente muy "didáctico" para entender correctamente el nuevo Tratado, que el libro de López Garrido "mejora el texto constitucional" o que es una "buena chuleta" y una "buena forma" para explicar el tratado como sindicalista, elogio que llegó de boca del secretario general de CCOO.
Por su parte, el autor del texto, que incorpora en la segunda parte del libro, la reproducción casi completa de la Constitución Europea, incluidas Declaraciones y Protocolos, dijo que el nuevo Tratado europeo es una propuesta política "para vivir juntos", porque permite la convivencia de todas las ideologías, pero precisó que es "eminentemente progresista".
"No conozco Constitución alguna en el mundo que diga lo que dice la Consitución Europea en cuanto a valores", dijo López Garrido, quien incidió en que es difícil de entender que haya fuerzas políticas que "pongan en cuestión esta Constitución".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
M