DEBATE NACIÓN

LLAMAZARES PLANTEA "UN TEST DEL CAMBIO" AL GOBIERNO CON SUS PROPUESTAS DE RESOLUCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, planteó hoy un "test del cambio" al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con unas propuestas de resolución que demostrarán "si esta segunda etapa de la legislatura va hacia la izquierda o vaga definitivamente en el centro".

En una rueda de prensa para presentar sus propuestas tras el Debate sobre el Estado de la Nación, Llamazares pronosticó que el Ejecutivo, a la hora de presentar y apoyar resoluciones de los distintos grupos "mantendrá el abanico abierto de la indefinición, pero intentaremos bajar a tierra al Gobierno".

El líder de IU reiteró el compromiso ya expresado a Zapatero durante el debate con las políticas que tengan que ver con la "restauración y las reformas voluntarias, ahí va a haber voluntad de acuerdo, ahí estaremos".

Sin embargo, en materia económica y social, la coalición pondrá a prueba la orientación política del Ejecutivo, especialmente ante una contrarreforma fiscal que el Gobierno considera "un bache en el camino", pero que para IU-ICV es "un signo preocupante".

El portavoz del grupo parlamentario, Joan Herrera, avanzó el contenido de sus propuestas de resolución, que aún no han sido registradas, la primera de las cuales versará sobre el modelo energético y el plan de cierre de las centrales nucleares, que debe ser consensuado y que de hecho se está negociando con el PSOE.

Otra de sus iniciaticas que se encuentra en proceso de negociación con los socialistas es la referida al acceso a una vivienda digna y adecuada, lo que requiere una nueva Ley del Suelo y una reorientación de las políticas de inversión, ya que ahora de cada 100 euros, 70 se destinan a desgravaciones y 30 a políticas activas, e IU-ICV estima que debería ser a la inversa, o al menos, al 50%.

En esta propuesta de resolución, IU-ICV urge al Ejecutivo a presentar en seis meses un plan de vivienda joven, a que se graven fiscalmente las viviendas desocupadas y a que la Sociedad Pública de Alquiler actúe sin "invadir competencias" de las comunidades autónomas.

La tercera propuesta sobre la que el grupo presidido por Llamazares se encuentra en conversaciones con el Grupo Socialista se refiere a la inmigración. En ella IU-ICV pide que se garantice el derecho de asilo y refugio, "que hoy no se está cumpliendo con las repatriaciones", que se aprueben políticas de integración; que se aprueben las cédulas de inscripción para los inmigrantes subsaharianos y el voto de los residentes en España en las próximas elecciones municipales.DERECHOS CIVILES

El grupo de izquierdas pide también más políticas sociales, especialmente para la autonomía personal y la igualdad, y nuevos derechos civiles: la interrupción voluntaria del embarazo, la eutanasia; la Ley de Identidad de Género, que debe estar aprobada en esta legislatura; o la renta básica de la ciudadanía.

Un impulso al municipalismo y a la reforma de la financiación local; la sostenibilidad y equilibrio territorial en los transportes e infraestructuras y una mejor política exterior y de cooperación, son otras de sus propuestas.

IU-ICV plantea en otras de sus resoluciones la mejora de la calidad del empleo, una fiscalidad progresiva y que garantice la suficiencia del sistema público; y garantías en el uso compartido de las bases militares españolas, con las explicaciónes pertinentes sobre los vuelos de la CIA.

Por último, insiste en la necesidad de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg); la aprobación de la Ley de Memoria Histórica comprometida por el Ejecutivo socialista y la laicidad efectiva del Estado.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
G