Seguros

Línea Directa prevé conseguir 200.000 nuevos clientes durante 2025

MADRID
SERVIMEDIA

Línea Directa prevé sumar 200.000 nuevos clientes durante el año 2025, una cifra fruto de “aumentar la rentabilidad de la compañía” durante el curso pasado, según avanzó la consejera delegada de la aseguradora, Patricia Ayuela.

La ejecutiva de Línea Directa comentó en un foro empresarial organizado por el diario ‘El Español-Invertia’ las distintas coberturas que ofrecen desde la compañía y cuáles son los retos que afronta la compañía de cara al futuro.

Ayuela habló sobre el seguro antiokupación que la empresa ofrece desde hace varios años, “un modelo que permite identificar las necesidades reales del cliente”, afirmó.

Ayuela añadió que el 77% de las personas que contratan el seguro del hogar con Línea Directa incorporan también este tipo de cobertura para evitar la okupación, lo que demuestra “un nivel de aceptación muy alto”, según valoró la consejera delegada.

Otro de los temas tratados fue la adaptación que las aseguradoras tienen que realizar en sus servicios para contrarrestar los efectos del cambio climático. Ayuela se refirió a la dana como una “tragedia de tal magnitud en la que mucha gente no tuvo la capacidad de responder” y recalcó la necesidad de “concienciar a la gente para proteger el bien principal que tienen los españoles, que es su casa”. Además, reconoció que, de cara a escenarios similares, “el Consorcio debería ir progresivamente actualizando la cobertura para adaptarse a la realidad del cambio climático”.

Otro de los productos que ofrece Línea Directa es el seguro multirriesgo para el comercio dirigido a pymes y con el que pretende ser “una compañía de referencia para particulares y pequeños empresarios”, informó Ayuela. El objetivo de la aseguradora al poner en marcha esta suscripción es “ampliar las necesidades de los clientes que ya teníamos en la cartera”.

Durante el foro también se habló sobre el envejecimiento del parque automovilístico en España, un tema que “preocupa” a Línea Directa porque los coches tienen una media de antigüedad de 15 años, lo que se traduce “en una mayor contaminación y deterioro de la seguridad vial”. Ayuela advirtió de una correlación “clara” entre los vehículos con peor mantenimiento y la mortalidad en carretera, ya que “si la edad media de los automóviles bajara a 10 años se podrían evitar 260 fallecimientos en carretera todos los años”.

Asimismo, Ayuela aclaró que las nuevas regulaciones a las que se tienen que acoger las aseguradoras se han incrementado a raíz de la crisis financiera de 2008 y es un aspecto que hizo “mejorar” a Línea Directa. Aún así, opinó que “es necesario un momento de parón y ver lo que realmente es eficaz”.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2025
DSC/mmr/clc