LIDERES DE LA TRANSICION AFIRMAN QUE NO HAY QUE CAER EN EL REPUDIO AL PNV

SANTANDER
SERVIMEDIA

Varios de los dirigentes políticos más relevantes de la Transición coincidieron hoy en señalar que la decisión del PNV de no votar la Constitución de 1978 es un "lunar" en el proceso democrático español, pero recalcaron que eso no debe traducirse en un "repudio general" hacia los nacionalistas vascos democráticos.

En este criterio coincidieron los "padres" de la Constitución Gregorio Pees-Barba, José Pedro Pérez Llorca y Gabriel Cisneros; el actual Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda; y el primer titular de esta institución, Joaquín Ruiz Gimíenez.

Según explicaron en el curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo "Veinte años de desarrollo constitucional", el PNV tiene una honda raiz democrática y sus planteamientos estratégicos no pueden provocar el repudio general.

Todos ellos se mostraron optimistas en cuanto al grado de arraigo de la Carta Magna entrelos españoles, al considerar que está "inserta en la conciencia de los ciudadanos y es como el aire que se respira".

"A veces no te das cuenta", señalaron, "pero cuando se dan situaciones dramáticas como el asesinato de Miguel Angel Blanco o Francisco Tomás y Valiente, que producen tanta repugnancia colectiva, el referente, los valores a los que la gente se acoge, son la Constitución".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1998
A