ETA

LA "KALE BORROKA" HA PROVOCADO DAÑOS POR VALOR DE 364.000 EUROS DESDE EL ALTO EL FUEGO

MADRID
SERVIMEDIA

Los actos de "kale borroka" o terrorismo callejero cometidos desde el alto el fuego anunciado por ETA el 22 de marzo han causado daños por valor de 364.000 euros, según un análisis realizado por el Foro Ermua a partir de estimaciones del Consorcio de Compensación de Seguros.

Según informaron a Servimedia fuentes del Foro, esta cantidad se corresponde a los desperfectos que los autores de estas agresiones han provocado en un total de 52 ataques registrados desde el comienzo del alto el fuego.

Diecinueve de estos ataques fueron contra partidos políticos y otros 12 contra instalaciones empresariales, entre las que se encuentran los cajeros automáticos, que son desde hace años blanco de los actos de "kale borroka".

También se han producido desde el alto el fuego 4 ataques contra cargos públicos, 5 contra medios de comunicación, 4 contra ayuntamientos y 8 contra otros objetivos.

ATAQUE MÁS GRAVE

El atentado más significado desde el 22 de marzo es el que sufrió la ferretería que tiene en Barañain (Navarra) José Antonio Mendive, portavoz de UPN en esta localidad. Este ataque arrasó por completo el establecimiento y afectó a varias viviendas.

Fuentes próximas a Mendive informaron de que este edil se encuentra todavía realizando la estimación de los daños provocados por el ataque a su negocio, que debe ser completamente remodelado.

El concejal de UPN debe reformar por completo su local, aunque tendrá que dejar de vender determinados productos inflamables, ya que el ayuntamiento le ha reclamado mayores mediadas de seguridad ante el temor de los vecinos a que se produzca otro ataque.

Por otra parte, respecto a la extorsión a los empresarios, el Informe de Verificación de la Violencia que viene realizando el Foro Ermua indica que, a fecha de 29 de junio, podía constatarse que la extorsión se mantiene tras el alto el fuego.

Según este informe, desde el anuncio de ETA del 22 de marzo medio centenar de empresarios de la Comunidad Vasca y de Navarra han sido objeto de la extorsión terrorista mediante el envío de cartas amenazadoras en las que se les exigen pagos de entre 18.000 y 60.000 euros.

Teniendo en cuenta este dato, el Foro estima que desde la declaración de alto el fuego la banda terrorista ha podido recaudar unos 250.000 euros procedente de la extorsión a empresarios a los que exige el denominado "impuesto revolucionario".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2006
B