EL JUEZ DECIDIRA EN BREVE SI ABRE CAUSA PENAL CONTRA CAÑELLAS POR LA COMPRA DE LA SEDE DE LA CONSEJERIA DE AGRICULTURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, Javier Muñoz, decidirá los próximos días si abre una causa penal contra el ex presidente balear Gabriel Cañellas y el Consejo de Gobierno que aprobó la compra de la sede de la Consejería de Agricultura en 1991, según confirmaron hoyServimedia fuentes judiciales cercanas al caso.
Muñoz tomará esta decisión después de que esta mañana Eberhard Grosske, coordinador de IU en Baleares, y el representante legal de la coalición, Jaime Bueno, ratificarán ante TSJB su denuncia contra Cañellas por los presuntos delitos de prevaricación, cohecho y malversación de fondos públicos en la compra de la sede de la Consejería de Agricultura.
El fiscal jefe de Baleares, Antonio de Vicente Tutor, emitió el pasado 8 de octubre un dictamen favorble a que el Alto Tribunal investigue los hechos denunciados por Izquierda Unida el día 23 de septiembre.
El Gobierno balear compró a la promotora Edisalam el inmueble que alberga actualmente la sede de la Consejería de Agricultura por 746 millones de pesetas. En la operación de compra participaron tres intermediarios financieros que cobraron comisiones por valor de 40 millones de pesetas. Uno de ellos fue Andreu Roig, socio del entonces presidente Gabriel Cañellas en la empresa urbanizadora Es Sement.
Si el juez Javier Muñoz decide abrir una causa penal, éste sería el tercer escándalo de presunta corrupción que investigara el Tribunal Superior de Justicia de Baleares en el que aparece implicado Gabriel Cañellas. El ex presidente está siendo investigado por el Alto Tribunal por su presunta vinculación en los "casos túnel de Sóller" y "Calviá".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1996
C