JORDI PUJOL NIEGA ROTUNDAMENTE QUE HAYA PEDIDO A FELIPE GONZALEZ DIMISIONES PR LOS ESCANDALOS DE CORRUPCION

- El líder de CiU confirma que su grupo sigue apoyando al Gobierno

- Pujol dice que su partido tiene "el ánimo templado y tranquilo" por el 'caso Casinos' de Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat y de Convergència Democràtica de Catalunya, Jordi Pujol, negó rotundamente hoy en Madrid que hubiera pedido a Felipe González la dimisión de algún responsable político por los últimos asuntos de corrupción.

Pujol, que vistó esta mañana al alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, con motivo de la festividad de San Jorge, patrón de Cataluña, afirmó, en referencia a la corrupción, que "el Gobierno es el primer responsable de resolver, con el apoyo de todo el mundo, esta situación", y añadió que "si esto no se sanea o se agrava con el tiempo, sería una situación muy grave".

Preguntado acerca de si seguirá apoyando al Gobierno socialista, Pujol dijo que su grupo parlamentario había dado su apoyo al Gobierno "vinclado a aspectos esenciales de nuestro programa".

Pujol señaló que estos puntos son, en primer lugar, que el Gobierno del PSOE haga una política económica, presupuestaria, fiscal o laboral que refuerce la capacidad de acción y competitividad de las empresas. "CiU pretende ser un abanderado de la competitividad española", indicó.

El presidente de la Generalitat dijo que "ningún país saldrá adelante si no es capaz de ganar parcelas de mercado internacional" y añadió que han tratado de introducir ést "en la política española desde el mes de septiembre".

"Pienso que hemos conseguido dar un cierto giro, un cierto cambio", dijo el Pujol, quien agregó que "si el Gobierno volviera a la política de hace un año, no podríamos darle el apoyo".

En segundo lugar, Pujol enumeró como condición para su apoyo al Gobierno la cuestión autonómica. "Somos un partido autonomista y pretendemos que las autonomías, y la de Cataluña en particular, tengan una aplicación que no concuerda con la que se hace hoy".

Pujol comentó su participación en los asuntos de interés general de España y citó como ejemplo cuando pidió la depreciación de la peseta. Asimismo, destacó el "coraje" de CiU por defender a fondo la reforma laboral, y explicó que ésta es necesaria porque si no los empresarios están en inferioridad para competir.

Señaló también que los problemas que surgen ahora con las empresas multinacionales ya se los planteba antes CiU "en términos muy negativos".

Para Pujol, otra de las contribuciones de su frmación política es que se hayan reducido los intereses de las hipotecas tanto de viviendas como de servicios industriales.

Por otro lado, preguntado sobre la investigación jidicial y el registro efectuado en las últimas horas en varias empresas por orden del juez encargado del 'caso Casinos', señaló que se trata de un sumario abierto desde hace tiempo y que "en cuanto afecta a Convergència Democràtica de Catalunya, entendemos que tenemos el ánimo templado y tranquilo porque no tenemos nada que temer n este tema".

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1994
A