IRAK. LAS COMPAÑIAS AEREAS REDUCIRAN VUELOS SI HAY GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las compañías aéreas españolas reducirán el número de vuelos si finalmente EE.UU. lanza una guerra contra Irak, debido a que prevén una contracción de la demanda, según aseguró a Servimedia Felipe Navío, presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), que agrupa a todas as aerolíneas españolas, salvo Iberia.
Navío añadió que el número de vuelos comerciales podría verse también reducido porque, en caso de guerra, tendrán prioridad para usar el espacio aéreo internacional los aviones militares.
Según explicó, las aerolíneas están contemplando dos posibles escenarios: un conflicto de uno o dos meses de duración, o una guerra que se prolongue más en el tiempo.
En el primero de los supuestos, el presidente de AECA señaló que el impacto del conflicto sería negatio para las aerolíneas, pero sólo como un "paréntesis" en el desarrollo del año. Si el conflicto dura más de dos meses, tendrá un impacto muy negativo en el sector, hasta el punto de "poner en duda la viabilidad de algunas aerolíneas".
Respecto al seguro para riesgo de guerra o terrorismo, el presidente de AECA afirmó que las compañías no han visto incrementadas las primas, ya que las aerolíneas asociadas "no realizan vuelos por la zona de conflicto".
IBERIA
Por su parte, fuentes de la compañía érea Iberia confirmaron a Servimedia que el impacto en sus cuentas del incremento del precio del barril "ha sido mínimo".
En este sentido, explicaron que disponen de un seguro que garantiza un precio fijo sobre el 80% del carburante contratado, por lo que el encarecimiento del crudo sólo afecta al 20% restante.
Además, indicaron que el impacto todavía será menor si la demanda de vuelos se reduce. No obstante, no contemplan que un conflicto bélico afecte significativamente a la demanda de vuelos, unque aseguraron estar preparados para ello.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2003
D