URBANISMO

INTERIOR NIEGA QUE OCULTARA LA TRAMA DE CIEMPOZUELOS Y ASEGURA QUE EMPEZÓ A ACTUAR TRAS CONOCERLA

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de la Policía aseguró hoy que desde que se tuvo conocimiento de la presunta trama de Ciempozuelos en la Comisaría General de Policía Judicial, en concreto en la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), el 18 de septiembre, hasta que la información se trasladó a la Fiscalía Anticorrupción el 3 de octubre pasaron únicamente 10 días hábiles, durante los cuales se estuvieron realizando las gestiones oportunas para investigarlos.

La Policía hizo esta precisión en un comunicado remitido en respuesta a la información publicada hoy en la que se acusaba a Interior de no haber actuado hasta que, trascurrido un mes desde su conocimiento, el caso de Ciempozuelos apareciera en la prensa.

Según detalla el comunicado, el pasado 14 de septiembre, el comisario jefe de la Brigada de Delitos Monetarios, adscrita al Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac), recibió información verbal del inspector jefe de la misma Brigada, Vicente Julio García Novoa, acerca de un presunto escándalo de corrupción urbanística en el Ayuntamiento de Ciempozuelos. Esa información había sido remitida en el mes de mayo desde Andorra y la había recibido el entonces jefe accidental de la Brigada de Delitos Monetarios, Mario Jiménez Ramos.

El jefe de la Brigada de Delitos Monetarios del Sepblac elaboró una nota interior sobre dicha información que remitió a la UDEF el viernes, 15 de septiembre. El lunes 18, el jefe de la UDEF recibió la nota interior e inició las gestiones para comprobar su veracidad.

Entre otras actuaciones, se puso en contacto con la Unidad de Prevención de Blanqueo de Andorra (UPB) que el 28 de septiembre adelantó las conclusiones de su investigación al tiempo que solicitaba nuevas informaciones para seguir investigando. La UPB remitió el informe oficial el 29 de septiembre.

El jefe de la UDEF se puso entonces en contacto con la Fiscalía, donde fue recibido el día 3 de octubre. En ese momento aportó la documentación disponible e informó al Fiscal de que el Sepblac le remitiría la documentación oficial recibida de Andorra relativa al asunto.

Por otro lado, según el comunicado, la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, a través del comisario general de Policía Judicial, abrió una información reservada el día 22 de septiembre para esclarecer las presuntas irregularidades y retrasos cometidos por los funcionarios que recibieron inicialmente la información procedente de Andorra.

Esa información reservada fue trasladada a la División de Personal el pasado 3 de noviembre para que se procediera a la apertura del correspondiente expediente disciplinario por considerar que los hechos pueden ser constitutivos de una falta disciplinaria grave.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2006
B