EL INSERSO APORTA 50 MILLONES PARA LA ADQUISICION DE 900 TERMINALES DE VIDEOTEX PARA SORDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) aportará 50 millones de pesetas para la adquisición y mantenimiento de 900 terminales de videotex, que permitirán a las personas sordas comunicarse a través del teléfono con otros particulares y con los servicios especializados del Ministerio de Asuntos Sociales.
Según el acuerdo alcanzado entre el Inserso, la Confederación Nacional de Sordos de España y la Federación Española de Asociaciones de Padres y Amigos de los Soros (FIAPAS), 200 de estos equipos se distribuirán entre los departamentos del instituto y del ministerio.
Fuentes del Inserso informaron a Servimedia que realizan contactos con otros organismos públicos para implantar una red de terminades en determinados locales e instalaciones que ofrecen servicios frecuentes a los usuarios, como aeropuertos, estaciones de tren, autobuses o centros de salud.
SERVICIO COMPLETO
Estos decodificadores integrados de videotex están formados por una unidad central yun monitor monocromo, que están conectados a la línea telefónica.
Los equipos pueden incorporar una agenda propia, que permite efectuar automáticamente la llamada a los números memorizados. El contacto puede efectuarse también de forma manual desde el teclado o desde el teléfono asociado.
El terminal permite, además, el acceso a bases de datos informatizadas que hayan sido configuradas de acuerdo con las pautas de CEPT o PRESTEL, y puede editar y listar las páginas recibidas.
Las dos asociacones de sordos que participan en el convenio proporcionarán al Inserso información sobre su colectivo, con el fin de que pueda seleccionar a las personas más necesitadas de esta ayuda técnica.
Posteriormente, también controlarán los equipos distribuidos y realizarán un informe pormenorizado sobre el grado de utilización y los problemas técnicos detectados.
100.000 SORDOS TOTALES
Según la encuesta sobre discapacidades realizada por el Inserso en 1986, más de 800.000 personas están afectadas en Epaña por alguna discapacidad auditiva, de las que unas 300.000 han perdido completamente la audición de uno de los oídos y otras 100.000 padecen sordera bilaterial total.
Entre este grupo, unas 280.000 podían clasificarse como personas con mivusvalía, es decir, individuos que a consecuencia de su discapacidad están en situación de desventaja en el desempeño de sus roles sociales.
La mitad de las personas que integra este colectivo superan los 65 años, como refleja la encuesta.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1991