LOS INMIGRANTºES DE LA REGIÓN ENVIARON UN 4% MENOS DE DINERO A SUS PAÍSES DE ORIGEN EL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los inmigrantes de la Comunidad de Madrid enviaron el pasado año a sus países de origen 1.939 millones de euros, lo que supone un 4% menos que en 2007, según se desprende del Informe de Remesas de la región correspondiente a 2008, presentado hoy por el consejero de Inmigración y Cooperación, Javier Fernández-Lasquetty.
El estudio, realizado por tercer año consecutivo por el Gobierno regional, en colaboración con Remesas.org, señala también que Madrid baja del séptimo al octavo lugar como región emisora de las remesas después de 7 estados norteamericanos (California, Texas, Nueva York, Florida, Illinois, Nueva Jersey y Georgia).
Asimismo, los datos reflejan el impacto económico de las remesas en los países receptores. De este modo, en Ecuador equivalen al 1,04% del Producto Interior Bruto (PIB), en Bolivia suponen el 1,8% y en Paraguay el 0,8%.
Rumania pasa a ser el primer país receptor de las remesas enviadas desde la Comunidad de Madrid, con 325 millones de euros, 22 millones más que en 2007. En segundo lugar se sitúa Ecuador, con 323 millones de euros, lo que supone un descenso del 22,7% en relación al año anterior.
El Informe de Remesas de la Comunidad de Madrid 2008 incluye por primera vez a China. Los inmigrantes provenientes de este país enviaron 138,7 millones de euros el pasado año, cifra que lo sitúa en el cuarto lugar en la lista de países destinatarios.
En lo referente al uso del dinero enviado, el 54% de los emisores encuestados tiene como objetivo la provisión de alimentación, el 30% la sanidad y el 27% la educación.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2009
J