TV

LA INMIGRACIÓN ELEVA EL NÚMERO MEDIO DE HIJOS POR MUJER A 1,32, LA CIFRA MÁS ALTA DESDE 1993

- El 21% de los nacimientos corresponde a madres marroquíes

MADRID
SERVIMEDIA

El número medio de hijos que tienen las mujeres en España se elevó durante 2004 hasta 1,32, el valor más alto desde el año 1993, impulsado por la alta fecundidad de las inmigrantes, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El año pasado se produjeron en España 453.278 nacimientos, 13.415 más que los registrados en 2003. De este modo, la tasa bruta de natalidad (que refleja el número de nacimientos por cada 1.000 habitantes) se incrementó hasta 10,62, mientras que en 2003 fue de 10,47.

El INE achaca este incremento de los nacimientos a la fertilidad de las madres extranjeras, que trajeron al mundo a 62.150 niños, un 16,6% más que en 2003.

Con relación al total de nacimientos, los de madre extranjera supusieron el año pasado el 13,7% del total, frente al 12,1% del año 2003 y el 10,5% del año 2002.

ECUATORIANAS Y MARROQUÍES

Por países, las ecuatorianas son el colectivo más numeroso (15% del total), seguido de las mujeres con nacionalidad marroquí (10%). Sin embargo, éstas últimas fueron las que más hijos tuvieron en 2004, con 12.953, el 20,8% del total de nacimientos de madre extranjera.

Por su parte, las mujeres ecuatorianas tuvieron 11.048 hijos el año pasado, lo que supuso el 17,8% del total de nacimientos de madre extranjera.

En el caso de los hijos de colombianas y rumanas, el número de hijos representó el 7,9% del total para cada una de estas nacionalidades.

En cuanto a las defunciones, en 2004 se registraron 370.698 fallecimientos, 13.031 menos que en 2003. La tasa bruta de mortalidad (número de defunciones por cada 1.000 habitantes) ha disminuido, situándose en 8,68 frente al 9,14 del año 2003. Así, el número de defunciones de extranjeros fue de 8.995 (el 2,4% del total).

El crecimiento vegetativo de la población (diferencia entre el número de nacimientos y defunciones) fue de 82.580 habitantes durante el año pasado, cifra superior a la registrada en 2003, que fue de 56.134.

MATRIMONIOS

Según los datos del INE, el año pasado se registraron 215.322 matrimonios, 5.167 más que en el anterior. La tasa bruta de nupcialidad (número de matrimonios por cada 1.000 habitantes) se situó en 5,04, ligeramente superior al 5,00 registrado en 2003.

Asimismo, destaca que en 30.637 matrimonios al menos uno de los cónyuges fue extranjero, lo que representa el 14,23% del total. Un 44% de estos matrimonios fueron de varones españoles con mujeres extranjeras, un 29,4% de mujeres españolas con extranjeros y un 26,6 % con ambos cónyuges extranjeros.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2005
F