SE INICIA LA RECOGIDA DE LIBROS EN LA PUERTA DE ALCALA PARA LATINOAMERICA

- La UNESCO ha acondicionado el monumento madrileño para la recepción de los 50.000 libros previstos

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto de la UNESCO de recogida de libro para países de Latinoamérica "La Puerta de Alcalá: una puerta hacia la cultura" se inició hoy con el objetivo de alcanzar la cifra de 50.000 volúmenes.

Según señaló en rueda de prensa José Antonio Mesa, miembro de la Comisión Europea de Cooperación de la UNESCO, "España tiene una obligación con los países centroamericanos, sobre todo por la lengua española que nos hermana con las ciudades latinoamericanas".

Como símbolo, los libros donados se colgarán durante estos días en la Puerta de Alcalá, qe se cubrirá con 50.000 ejemplares, para lo cual el monumento ha sido preparado. El director de la Feria del Libro, Antonio Albarrán, apuntó al respecto que "era la mejor manera de visualizar lo que es Madrid en cuanto a Capital Mundial del Libro".

Por su parte, el Concejal de cultura, educación, juventud y deportes del Ayuntamiento de Madrid, Fernándo Martínez Vidal, señaló que "hay que tener en cuenta que la Puerta de Alcalá no se deja así como así por cualquier proyecto, pero hemos preferido que unmonumento de Madrid estuviera cubierto de libros y no de jugadores de fútbol".

Agregó el edil madrileño que, al tratarse de una iniciativa que tiene como objetivo un beneficio social, su departamento ha donado 2.500 libros para ayudar en la recogida prevista.

Igualmente, Mercedes de la Merced, primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Madrid, afirmó que, "por ser la Puerta de Alcalá un lugar tan emblemático, estamos convencidos de que será un símbolo contra el analfabetismo en el mundo".

NINGN DAÑO

Todos los representantes, tanto del Ayuntamiento como de la UNESCO, aseguraron que la Puerta de Alcalá no sufrirá ningún daño, ya que se ha colocado un armazón, ideado por la artista Luz Darriba, que protege todo el edificio, lo que era una de las exigencias impuestas por el municipio. del ayuntamiento.

Los libros donados se colgarán de dicho armazón gracias a que estarán metidos en una bolsa hermética con un gancho que facilitará su colocación.

La recogida de libros finalizará el día10 de junio a las 21,30 horas y la clausura del proyecto tendrá lugar el día 20 de junio, durante un acto al que asistirá el director general de la UNESCO, Koïchiro Maatsura.

Tras su recogida, los libros serán seleccionados, clasificados y almacenados para su posterior distribución, que se hará a través de contenedores donde se introducirán los libros y serán trasladados vía marítima a los países de destino. Está previsto que los primeros envíos se produzcan a partir del día 30 de julio y se calcula qe llegarán a su destino aproximadamente el 15 de agosto.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2001
V