INDRA ABANDONARA VENEZUELA EN MARZO, SEGUN "EL UNIVERSAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa estatal Indra abandonará el próximo mes de marzo sus operaciones en Venezuela, por lo que dejará de ser la encargada de la autoatización de los próximos procesos electorales que se celebren en el país latinoamericano, según informó hoy el diario venezolano "El Universal".
Las máquinas de recuento de votos venezolanas son del Consejo Nacional Electoral (CNE), mientras que la asesoría en torno a la integración entre las escrutadoras y los "software" de totalización son competencia de la empresa española.
Asimismo, las oficinas donde la CNE almacena todo el material electoral y en donde se procede al embalaje de todas las ppeletas, necesarias para el proceso electoral, son propiedad de Indra.
Según el rotativo, el cese de operaciones de Indra "provocará que la próxima directiva del ente comicial tenga que abocarse a resolver dos problemas operativos de primer orden. El primero será determinar qué hacer con las máquinas de votación que adquirió en el año 2000 y que ahora, presumiblemente, quedarán sin mantenimiento apropiado, y el segundo gran inconveniente será encontrar a otra compañía que asuma las funciones de integrción entre las escrutadoras y el "software" de totalización que se utilizará en futuras elecciones".
No obstante, Indra ya afirmó, en su presentación de resultados del tercer trimestre de 2002 remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que la contratación electoral en Venezuela era "puntual y atípica".
Según "El Universal", Indra ya indicó en este informe que en Venezuela desapareció "el importante nivel" de ingresos producido por la organización de procesos electorales en losaños 1998, 1999 y 2000.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2003
D