IMAZ AFIRMA QUE LOS CONTACTOS DE GORKA AGUIRRE CON ETA SE HICIERON SÓLO PARA VERIFICAR EL ALTO EL FUEGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, aseguró esta mañana que los contactos que mantuvo el jefe de relaciones externas de su partido, Gorka Aguirre, con la banda terrorista ETA tras el alto el fuego estuvieron dirigidos, exclusivamente, a "buscar la paz y verificar que la misma se estaba produciendo en todos los términos".
Imaz también aprovecho para desmentir que Aguirre se hubiese reunido con miembros ETA en uno de los locales registrados por la policía en el marco de la operación contra el aparato de extorsión de la banda que tuvo lugar el pasado miércoles, y dijo que su compañero de partido "nunca tuvo en su posesión cartas de extorsión", según aseguró en declaraciones a Radio Nacional recogidas por Servimedia.
El líder nacionalista destacó el potencial papel negociador que puede tener Aguirre en los próximos meses y señaló que el jefe de relaciones externas del PNV ya tuvo un rol destacado en los momentos anteriores a la tregua que ETA declaró en 1998.
En cuanto al comunicado hecho público por la banda terrorista, Imaz calificó de inaceptable que "la paz pueda estar condicionada a un proyecto político determinado", y afirmó que aceptar este extremo "sería como reconocer que el uso de la violencia y el terrorismo es legítimo para alcanzar un objetivo político".
"A ETA sólo le cabe un camino, que es el de cesar definitivamente su actividad violenta y desaparecer como organización, ETA no representa a nadie de la sociedad vasca y no estoy dipuesto a que el futuro lo marque una banda terrorista", añadió Imaz.
Por último, el presidente del PNV se mostró convencido de que el Gobierno que dirige José Luis Rodríguez Zapatero no ha adquirido ningun compromiso con ETA, como dejaba entender el comunicado de la organización terrorista.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2006
C