IGLESIA IRPF. LOS PROTESTANTES DENUNCIAN TRATO DE FAVOR A LA IGLESIA CATOLICA EN LA ASIGNACION DE FONDOS DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (Ferede) denunció hoy que las confesiones minoritarias sufren una "situación de discriminación legal y práctica" con respecto a la Iglesia católica, tanto en los aspectos económicos, como en otras cuestiones.
El portavoz dela Ferede, Pedro Tarquis, recordó que hace más de un año esta federación entregó al Gobierno una solicitud de convenio ecnómico con el Estado español, junto a otras peticiones similares de las comunidades judía y musulmana, sin que hasta la fecha hayan recibido contestación.
Las Iglesias protestantes son contrarias a financiar con dinero del Estado actividades de carácter espiritual o confesional, pero aceptan ese apoyo económico siempre que se destine a fines de interés social, como el sostenimiento el patrimonio histórico o actos de contenido cultural.
Tanto los evangélicos, como los judíos y los musulmanes, prefieren que la ayuda económica del Estado se concrete en una asignación anual, aunque los evangélicos también aceptarían la fórmula de la casilla del IRPF. La Iglesia católica en la actualidad recibe fondos por las dos vías, ya que percibe cada año una cantidad fija y además lo que le corresponde del 0,5% del IRPF.
En la reunión de la Comisión Mixta Paritaria Estado-Ferede celebrada psado 15 de abril, las Iglesias protestantes expusieron estos criterios al Gobierno, sin que hasta la fecha se hayan producido avances.
Por este motivo, la Ferede considera que el Gobierno discrimina a las confesiones minoritarias en la asignación de fondos, al igual que en otros ámbitos.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1999
GJA