CATALUÑA

IBERDROLA GANÓ 2.860,6 MILLONES EN 2008, UN 21,5% MÁS

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola obtuvo en el ejercicio 2008 un beneficio neto de 2.860,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 21,5% con respecto al año anterior, según comunicó hoy la compañía a la CNMV.

El resultado se vio favorecido por la adquisición de la estadounidense Energy East y la consolidación de los activos de Reino Unido, además de por las desinversiones de activos llevadas a cabo en cumplimiento de los compromisos del Plan Estratégico 2008-10, por importe de 555,2 millones de euros.

Asimismo, el resultado estuvo impulsado por los resultados de la filial verde de Iberdrola, Iberdrola Renovables, que triplicó su beneficio neto en 2008, hasta los 390 millones.

Su beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 6.412,4 millones de euros (+15,8%), mientras que el beneficio neto de explotación (Ebit) alcanzó los 4.261 millones (+15,3%). La cifra de ventas se elevó hasta 25.196,1 millones de euros.

Un 57% del Ebitda del grupo ya es generado por el negocio de renovables y las actividades internacionales fruto de las inversiones realizadas en estas áreas durante los últimos ejercicios.

Los resultados de Iberdrola en 2008 se enmarcan en un entorno macroeconómico y energético caracterizado por la ralentización de las economías, la tendencia al alza de los pecios de las materias primas, la volatilidad del precio del petróleo, el mayor coste de los derechos de emisión del CO2 y la devaluación de la libra y el dólar frente al euro.

La compañía tiene cubiertas sus necesidades financieras para los próximos 20 meses y su liquidez supera los 8.000 millones de euros. Además, en los últimos tres meses ha hecho emisiones por valor de 3.200 millones de euros.

Su deuda neta se situó, al término el año, en 28.363 millones de euros (+38,5%) y su apalancamiento es del 52,5% (el año precedente era del 42,4%).

El beneficio por acción del periodo asciende a 0,57 euros. La propuesta de dividendo con cargo al ejercicio 2008 y pendiente de aprobación por la Junta General de Accionistas, el próximo 20 de marzo, asciende a 0,327 euros/acción.

PRODUCCIÓN

A finales de 2008, Iberdrola contaba con 43.311 MW instalados. Su producción total creció un 13,5%, hasta los 141.268 gigavatios/hora (GWh). Estas cifras incluyen 26.534 GWh correspondientes al Reino Unido y 8.565 GWh a los Estados Unidos. El negocio energético en España aumentó su Ebitda un 5,8%.

Estos resultados se obtuvieron en un mercado caracterizado por la baja hidraulicidad del periodo (-34,6%), unos crecientes precios de la energía y un moderado incremento de la demanda (+0,9%), por el difícil entorno en el que se encuentra la economía española. En el último trimestre del año, de hecho, la demanda cayó un 1,9%.

La producción hidráulica descendió un 31,1%, hasta los 2.051 GWh; la nuclear alcanzó los 5.955 GWh, registrándose un descenso del 6,8% respecto al mismo período de 2007, debido a paradas planificadas para trabajos de mantenimiento y recarga de las centrales nucleares de Ascó II, Almaraz I y Trillo; las centrales de térmicas de carbón y fuelóleo registraron descensos del 68,1% y 61,6%, respectivamente, a consecuencia básicamente de los programas de inversiones medioambientales actualmente en curso, y la producción a través de ciclos combinados tuvo un aumento del 13,5% hasta 4.957 GWh.

Los negocios de ingeniería y no-energéticos alcanzaron los 363,9 millones de euros, siendo determinante en su evolución la menor actividad en España fundamentalmente del negocio inmobiliario. El negocio de ingeniería y construcción, básicamente en su vertiente internacional, sigue manteniendo su fuerte actividad.

ACTIVIDAD FUERA DE ESPAÑA

Por su parte, el Ebitda de ScottishPower se cifra en 1.503,9 millones de euros y supone ya el 23% del total del grupo. En términos armonizados y en moneda local, el crecimiento del beneficio bruto de explotación se cifra en el 18%.

En cuanto a las causas principales de su evolución, hay que mencionar la mayor producción y los mayores precios a cliente final. En sentido contrario, Iberdrola menciona la devaluación sufrida por la libra esterlina, que ha supuesto 243,5 millones de euros de menor.

La contribución de Energy East al último trimestre del ejercicio asciende a 92,5 millones de euros. En Latinoamérica la compañía tuvo un crecimiento del Ebitda del 3,8%, hasta los 673 millones de euros, debido a la incorporación durante 12 meses de la central de Tamazunchale en México, por el buen comportamiento de la demanda en Brasil y, finalmente, por la mayor disponibilidad y eficiencia de las centrales mexicanas. Por contribución regional, Brasil aportó el 58%, y México el 42% restante.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2009
CAA