RSC

IBERDROLA DESTINÓ 51 MILLONES DE EUROS A SUS INICIATIVAS SOCIALES EN 2007

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola destinó 51 millones de euros a sus iniciativas de desarrollo social en 2007, cifra que supone el 1,65% de los beneficios de la compañía antes de impuestos.

Según informó hoy la eléctrica, esta inversión se repartió entre cinco áreas prioritarias: desarrollo socioeconómico del entorno, arte y cultura, educación y formación, actuaciones con personas desfavorecidas y medio ambiente.

Dentro del área de desarrollo socioeconómico del entorno, Iberdrola realizó 200 actuaciones para mejorar la competitividad de las sociedades donde está presente. Un ejemplo de estas iniciativas son los Consejos Consultivos que la compañía tiene en Castilla y León, Andalucía y Valencia, a los que el año pasado se unió el de Reino Unido.

Dentro del capítulo de arte y cultura, la compañía puso en marcha más de 100 proyectos para conservar el patrimonio artístico y cultural, entre los que destacan la iluminación y restauración de la Cartuja de Miraflores (Burgos), o la iluminación interior del Santuario de la Iglesia de Santiago El Mayor (Toledo).

En el ámbito de educación y formación, la eléctrica promovió actuaciones con cerca de 30 entidades del ámbito académico, como universidades y fundaciones, con el objetivo de mejorar la capacitación y la especialización de diferentes colectivos, especialmente del de los jóvenes.

En lo que respecta a actuaciones con personas desfavorecidas, puso en marcha 120 iniciativas para impulsar la integración laboral de las personas con discapacidad. En este sentido, continuó desarrollando, junto a la Fundación del Grupo, el proyecto "Implica2", cuyo objetivo es promover el acceso de las personas con discapacidad al mercado laboral de forma competitiva.

Iberdrola implantó este programa en Castilla-La Mancha, Madrid, Murcia y País Vasco, donde contó con la colaboración de asociaciones como Asprona, Lantegi Batuak, Afanias o Feaps.

Asimismo, con el fin de aumentar la calidad de vida de los grupos más desfavorecidos, la eléctrica organizó también varios Días de Voluntariado.

Dentro de su compromiso con el medio ambiente, la eléctrica impulsó alrededor de 40 programas para fomentar el desarrollo sostenible en la sociedad. En esta línea, cabe reseñar el patrocinio, junto con la Fundación Biodiversidad, del documental "Tierra. La película de nuestro planeta" o la firma de un convenio con la Fundación Doñana 21 para participar en el "Proyecto del Bosque Solar Doñana".

En el ámbito internacional, destaca la constitución por parte de ScottishPower de la organización benéfica "The ScottishPower Energy People Trust", cuya misión es ayudar a los hogares con bajo nivel de ingresos a cubrir sus necesidades energéticas.

Además, la compañía también destinó en 2007 recursos a programas de electrificación rural en Brasil. El objetivo último es llevar las infraestructuras eléctricas a toda la población de ese país de cara a facilitar su desarrollo y minimizar las desigualdades entre las diversas regiones.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2008
I