IBARRA ACUSA A URCULO DE CONVERTIRSE EN EL "FISCAL GENERAL DEL GOBIERNO" Y DE TOMAR "DECISIONES POLITICAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, el socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra, afirmó hoy que el fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, "comienza a convertirse en el fiscal general del Gobierno", ya que, a su juicio, "toma decisiones que son claramente políticas".
Puso como ejemplo la ecisión de cesar al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, José Aranda, "sin que haya un motivo que explique ese cese, o que abra una investigación anticorrupción para intentar averiguar si ha habido cohecho, prevaricación, etc. en el asunto de los 200.000 millones de pesetas".
Ibarra, en declaraciones a Onda Cero, opinó que "hay asuntos más trascendentes para el futuro democrático de España que esos. Creo que no hay un solo español que no aplaudiera al fiscal general si fuera capaz de demostrar las coexiones que existen entre HB, los grupos 'Y' y la banda terrorista ETA".
El presidente extremeño se preguntó: "¿No somos capaces los españoles, con la ayuda del fiscal general, de que el periódico 'Egin' no diga la cantidad de burradas, disparates, justificaciones de asesinatos que está haciendo? Yo creo que es ahí donde el fiscal general tendría que dar la talla".
Preguntado por José María Aznar, Rodríguez Ibarra declaró que "no me gusta el señor Aznar porque creo que estamos llegando a un momeno en el que la cintura se impone por encima de los principios". "No digo", continuó, "que en la vida no haya que cambiar (...), pero como mínimo uno debe ser reconocido por determinadas cosas y Aznar está haciendo todo lo contrario de lo que dijo que iba a hacer en la campaña electoral".
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1997
L