Tecnología

La IA cautiva a las empresas de consumo y 'retail', según un estudio de Minsait (Indra)

MADRID
SERVIMEDIA

Un 20% de las empresas del sector de consumo y retail ya está integrando la Inteligencia Arficial (IA) en sus estrategias de negocio y el 47% la emplea cuando se trata de fabricación de productos, según un informe elaborado por Minsait (Indra).

De acuerdo con el estudio, titulado "IA: radiografía de una revolución en marcha", la digitalización se ha convertido en una práctica común en estas organizaciones y la inteligencia artificial ha ido ganando terreno desde su auge a mediados de 2022.

El informe refleja que las áreas de marketing y ventas están liderando la integración de la IA en las compañías del sector de onsumo y retail, fomentando una cultura de reinvención y transformación dentro del sector. En cuanto a las motivaciones para la adopción, el 77% de las encuestadas destaca la mejora de la eficiencia y la optimización de los procesos internos.

Estas empresas están enfocando sus esfuerzos en casos de uso específicos del sector, como la gestión de inventarios y el abastecimiento (58%), la producción y fabricación de productos (47%), o la mejora de la eficiencia en tienda y la experiencia del cliente.

Además, para hacer frente a los desafíos más importantes –la privacidad y la ciberseguridad–, las compañías están optando por utilizar herramientas basadas en IA proporcionadas por terceros para fortalecer el ámbito de la gestión de riesgos y la ciberseguridad (33%).

FUTURO SOSTENIBLE

A largo plazo, el mercado de Consumo y Retail avanza hacia un futuro donde los canales online y físicos estarán más interconectados. Según el informe IA, radiografía de una revolución en marcha, esta tendencia se ve favorecida por la expansión del ecommerce y la inversión en tecnologías como la realidad aumentada, la IA o la personalización para mejorar la experiencia de compra.

Asimismo, y ante el aumento de la conciencia medioambiental del consumidor, las empresas están priorizando la sostenibilidad al integrar prácticas comerciales más respetuosas con el entorno natural en todo su proceso productivo.

La directora de Retail, Consumo y Farma de Minsait, Arancha Pérez-Navarro, explica que el sector “ha respondido al nuevo panorama macroeconómico acelerando su proceso de transformación digital para poder dar respuesta a las demandas de un consumidor cada vez más digitalizado. Esta apuesta pone en el centro la conveniencia, la seguridad y una experiencia del cliente mejorada y personalizada”.

Minsait participa en la mejora de la experiencia de cliente del sector Retail a través de la integración de soluciones innovadoras de sus principales socios y habilitadores de la transformación digital. Pérez-Navarro destaca "el papel fundamental que las nuevas tecnologías juegan en la evolución y crecimiento de este mercado, cada vez más hiperpersonalizado y demandado por un cliente cada vez más digital".

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2024
JRN/gja