HUELGA GENERAL. OBISPO DE SEVILLA: "HAY RAZONES FUNDADAS PARA HACER HUELGA"

MADRID
SERVIMEDIA

El arzobispo de Seilla, Carlos Amigo, considera que hay "razones fundadas" para la huelga general que los sindicatos han convocado para el 20 de junio en protesta por la reforma del sistema de desempleo aprobada por el Gobierno.

En una entrevista que hoy publica el diario "El País", este arzobispo sostiene que no ve que "esta huelga sea injusta", al tiempo que añade que un paro general "es un derecho democrático, que como tal debe respetarse".

En este sentido, Amigo sostiene, respecto a los cambios contenidos en l reforma del sistema de desempleo, que "esa sombra de sospecha que se está echando sobre los trabajadores como responsables del fraude es absolutamente injusta, porque no es cierto, sino en un porcentaje muy reducido".

Respecto al Plan de Empleo Rural (PER), del que se beneficia Andalucía de manera especial, el responsable de la Iglesia sevillana considera "injustas" las críticas a estas ayudas, puesto que han sido "un elemento de desarrollo que ha venido a paliar un poco la tremenda desigualdad entrenorte y sur del país".

INMIGRACION

Por otra parte, Amigo se refiere a la inmigración y a eventuales cambios en la Ley de Extranjería, y sostiene que esta normativa "se hizo con muchas presiones y hay que mejorarla, pero no para endurecerla, sino para que sea eficaz y que no implique echar toda la carga del problema sobre los más débiles".

El arzobispo de Sevilla destaca que "la inmigración no supone un peligro, sino una ayuda", y que el Gobierno debe evitar que este fenómeno se convierta en "un cantera de mano de obra barata".

Sobre la polémica provocada por la pastoral de los obispos vascos, opina que la Iglesia vasca "tiene obligación moral de decir lo que piensa sobre los problemas que afectan a los ciudadanos, aunque en alguna frase (del documento) podían haber matizado un poco más".

Destaca, asimismo, que las críticas dirigidas por el jefe del Ejecutivo, José María Aznar, a los obispos no le han gustado nada. "Los obispos no nos esperábamos", afirma, "una reacción tan dura del Goberno, pero ya tuvimos una advertencia cuando nos negamos a firmar el Pacto Antiterrorista".

Por otra parte, monseñor Amigo se refiere a los escándalos económicos que han afectado en los últimos meses a la Iglesia, como el "caso Gescartera" o el de las cuentas secretas en Jersey, y manifiesta que "la credibilidad de la Iglesia no hay que buscarla en los números", sino en la "fidelidad al precepto evangélico del amor".

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2002
NBC