HOY FUE ENTERRADO EN SEVILLA EL DIBUJANTE Y DIRECTOR DE CINE MANUEL SUMMERS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de cine, dibujante y humorista, Manuel Summers, recibió sepultura al medio día de hoy en el panteón familiar del cementerio de San Fernando de Sevilla. Famiiares, amigos y compañeros de profesión coincidieron en señalar la fortaleza humana con la que afrontó, conscientemente, los últimos días de su vida.
Rodeado de su viuda, Consuelo Rodríguez, sus tres hijos, David, Manuel y Lucía, sus ocho hermanos y multitud de amigos, Manuel Summers fue enterrado en el lugar que él deseaba. "Siempre he dicho que quiero morir en Sevilla", declaró en más de una ocasión.
Antes del entierro se ofició un funeral en la parroquia de San Joaquín. El párroco, Javier Pére, puso énfasis en la faceta creativa de Manuel Sumers, y dijo que afrontó su enfermedad (cáncer de colon) con resignación y confianza.
Chumy Chúmez, Josele, Máximo o Mari Carrillo son algunos de los humoristas que acompañaron a la familia en el momento del entierro.
CONSTERNACION DE CHUMY CHUMEZ
Uno de los asistentes al entierro que mostró mayor consternación fue el dibujante Chumy Chúmez, íntimo amigo del fallecido. "Siempre decíamos que cuando fuésemos más viejecitos de lo que somos nos íbaos a vivir juntos", declaró el dibujante.
Después de 35 años de colaboración en guiones, películas y trabajos en distintos países, Chúmez consideraba a Manuel Summers como un hermano.
"Era una de las mejores personas, era un cascarrabias a veces, pero ha soportado cosas muy injustas de la crítica por motivos políticos, que son todo falsedades", dijo Chumy Chúmez, que comentó también su valentía a la hora de afrontar la muerte.
AMILIBIA Y LA VIDA DESPUES DE LA VIDA
El periodista Jesús Mara Amilibia, que colaboró en algunas de las películas del fallecido, alabó también su serenidad ante la muerte y dijo: "Era un hombre absolutamente libre. Le importaba un pimiento todo. Lo que él quería era jugar con sus películas, jugar con el amor, escribiendo, dibujando, jugar con sus juguetes, era un hombre enormemente curioso, era un ser excepcional"
Amilibia explicó que Summers estaba muy interesado por los temas relativos al sentido de la vida. El periodista le regaló el famoso libro "Vida despus de la vida", que no pudo terminar de leer.
JOSELE, CHENCHO ARIAS, LOS "HOMBRES G"
Josele destacó el carácter y la claridad como rasgos definitorios del fallecido y dijo que "como director, actor y guionista, el mundo del humor ha perdido un gran hombre y un gran humorista".
El batería del grupo musical "Hombres G" que lidera David Summers afirmó que el dibujante hoy enterrado fue director y protector del grupo y "como un segundo padre para todos nosotros".
La actriz Mari Carrillo y el ibujante Máximo subrayaron el humanismo como rasgo definitorio de su personalidad. El torero Martín Pareja Obregón señalo que la ausencia de Summers era "la injusticia de la vida".
También estuvo presente en el entierro el secretario de estado de cooperación con Iberoámerica en funciones, Inocencio Arias, quien afirmó que acompañaba a la familia como amigo y le dedico el consiguiente laudo: "Era una persona espléndida y un gran amigo. Valiente y sincero. Un pedazo de pan. Era un hombre lleno de humaniad, muy generosa. Era un ser humano con enormes cualidades".
Manuel Summers falleció el pasado sábado a los 58 años, a consecuencia de un cáncer de colon. Era autor, entre otras, de las películas "Del rosa al amarillo", "Adios cigüeña, adios", "To er mundo es güeno", o "To er mundo es mejó".
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1993
J