LA HOSTELERÍA SE PASA LENTAMENTE AL ACEITE DE ORUJO Y GIRASOL ANTE LA CARESTÍA DEL DE OLIVA
- Aumenta el uso de minibotellas de aceite de oliva para controlar mejor el gasto por cliente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los hosteleros españoles no renuncian al aceite de oliva de calidad, y en los cuatro primeros meses del año han aumentado un 10% las compras de oliva virgen extra en los hipermercados Makro y un 5% las de oliva refinado, pero los elevados precios están provocando un lento traspaso al aceite de orujo y girasol, cuyas ventas aumentan en mayor medida, un 17% y 16%, respectivamente.
Según un estudio realizado en los 34 almacenes que Makro mantiene abiertos en 15 comunidades autónomas, también se ha detectado un incremento en las ventas de las botellas miniatura o monodosis.
Este tipo de formato, según el director de Compras Alimentación de Makro, Miguel Poblet, además de ofrecer un toque de sofisticación "permite al hostelero ofrecer a su cliente calidad, garantía y seguridad, al tiempo que economiza su gasto, ya que controla la cantidad de aceite que se gastará en la mesa".
La demanda en la Hostelería, según Poblet, se centra en "un aumento de aceites de oliva virgen extra monovarietales, es decir, que proceden de una sola variedad de aceituna, como la Hojiblanca o la Arbequina, y de aceites con Denominación de Origen reconocida: Baena, Montes de Toledo, Sierra Mágina,Garrigues o Siurana".
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2006
A