ETA

EL HIJO DE MÚGICA SEÑALA A "TXAPOTE" COMO EL ASESINO DE SU PADRE Y DESEA QUE SE MUERA EN LA CÁRCEL

- "Txapote" se niega a declarar porque no reconoce la legitimidad del tribunal para juzgarle

MADRID
SERVIMEDIA

"Sin ningún género de dudas es este asesino, y deseo que se muera en la cárcel". Con esta contundencia reconoció uno de los hijos de Fernando Múgica a Franciso Javier García Gaztelu, alias "Txapote", durante el juicio que se celebra contra él en la Audiencia Nacional por su presunta participación en el asesinato del citado abogado, perpetrado por ETA el 6 de febrero de 1996.

José María Múgica, que estaba con su padre cuando le asesinaron, aseguró que "pasarán mil años" y los rostros de los asesinos de su padre seguirán en su memoria. Afirmó que el reconocimiento de sus caras, la de "Txapote" y la de Valentín Lasarte, es "inequívoco e imborrable".

El hijo de Fernando Múgica recordó cómo el día del asesinato escuchó una detonación, vió a dos hombres corriendo y tuvo el impulso de ir tras ellos. Estuvieron a un metro de distancia y Valentín Lasarte llegó a amenazarle diciéndole: "Estate quieto o te tiro".

Fue después cuando vió a su padre tendido en el suelo. Fue a atenderle pero ya estaba muerto, explicó José María Múgica, quien recordó que aquel era "un día de temporal, diluvio, frío, un día horrosoro de invierno de San Sebastián".

Por su parte, "Txapote", vestido con vaqueros y una camiseta, mantuvo una actitud desafiante al tribunal, ya que se negó a declarar alegando, en euskera, que no reconocía su legitimidad para juzgarle. De este modo, se acogió a su derecho a no declarar.

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ejerció la acusación por parte del Ministerio Público y procedió a leer las preguntas que tenía preparadas para que quedara constancia.

"¿Asesinó por la espalda el 6 de febrero de 1996 a Fernando Múgica con un tiro en la nuca? ¿Por qué y quién le dió la orden? ¿Tiene usted remordimiento o pesar por este y otros asesinatos?" fueron algunas de las preguntas que formuló el fiscal.

VALENTÍN LASARTE Y "AMAIA""

Durante la vista comparecieron como testigos Valentín Lasarte, ya condenado por estos hechos, así como Irantzu Gallastegui Sodupe, alias "Amaia", pareja de "Txapote". Ambos fueron condenados recientemente por el asesinato del concejal del PP en Ermua Miguel Angel Blanco.

El primero aseguró, a preguntas del fiscal, que no recordaba el día del asesinato, ni quién le acompañaba, ni cómo se gestó el crimen. "No lo recuerdo", respondía sistemáticamente a las cuestiones del Ministerio Público.

Ante la "pertinaz falta de memoria", Zaragoza pidó que se leyera la declaración que prestó en su día ante el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, dirigido por Baltasar Garzón, en la que ofreció detalles sobre el atentado.

El decano del Colegio de Abogados de Madrid, Luis Martí Mingarro, le preguntó si, al igual que uno recordaba la fecha de su propia boda, guardaba en la memoria el día que se mata a una persona. "Sssi, pero de los detalles no me acuerdo", contestó Valentín Lasarte.

Después compareció "Amaia", quien señaló que es "compañera de lucha" de "Txapote" y que tiene un hijo con él, razón por la que se negaba a declarar ante el tribunal, además de porque no reconoce su legitimidad para juzgar a su pareja.

Ante la negativa de "Amaia" a constestar, el tribunal decidió deducir testimonio para que se la investigue por un delito de desobediencia grave a la autoridad.

Otro de los testigos que comparecieron en el juicio fue Juan Luis Aguirre Lete, alias "Insunza", quien dijo que él era un "militante de base" de ETA, que tenía unas funciones "muy corrientes" pero que no dió la orden de asesinar a Fernando Múgica.

MÁS TESTIGOS

Tras la comparecencia de varios agentes de policía, declararon otros testigos, como los dos conductores contra cuyos coches colisionaron los miembros del "comando Donosti" el día del asesinato de Fernando Múgica.

Uno de ellos explicó que tras el accidente, salió del vehículo "Txapote" cargando un subfusil y no tuvo dudas al reconocerle en la sala.

Al juicio contra "Txapote", que continuará mañana a las 10 horas, asistieron familiares y amigos de la familia Múgica, entre ellos varios miembros del Partido Socialista.

Pudo verse a José María Benegas, diputado del PSE, a Nicolás Redondo Terreros y al ex ministro socialista Javier Sáenz de Cosculluela. También estaban presentes el ex juez de la Audiencia Nacional, que actualmente ejerce la abogacía, Javier Gómez de Liaño, así como a Mayte Pagazaurtundua, presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo y hermana de Joseba Pagazaurtundua, asesinado también por ETA.

El juicio de hoy es el tercero que se celebra contra "Txapote". Los dos primeros fueron sendos asesinatos, los del concejale del PP en Ermua Miguel Angel Blanco, en julio de 1997, y el del mismo partido en Rentería (Guipúzcoa) José Luis Caso, en diciembre de ese mismo año.

Por el asesinato de Miguel Angel Blanco fue condenado a 50 años de cárcel, mientras que fue absuelto del de Caso por falta de pruebas.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2006
VBR