LOS GRUPOS DE APOYO A REENPEACE SALEN MAÑANA A LA CALLE PARA PEDIR CIUDADES LIBRES DE PVC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Grupos de Apoyo a Greenpeace saldrán mañana a la calle en diez comunidades autónomas, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para informar a los ciudadanos sobre los riesgos medioambientales y sanitarios del PVC y pedir a los ayuntamientos que se declaren "ciudades libres de PVC". Entre los riesgos más importantes de este plástico clorado figura la emisión de dioxinas, una de las sustancias mástóxicas que existen.
Los Grupos de Apoyo a Greenpeace instalarán puntos informativos desde las 11 de la mañana y hasta las 2 de la tarde en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia, Madrid, País Vasco y Valencia.
El PVC o policloruro de vinilo es un plástico clorado presente en envases de agua mineral y productos alimenticios, así como en las bolsas de plasma sanguíneo, entre otros materiales de uso cotidiano. También se utiliza como material de construcción para tubería y ventanas.
Greenpeace advierte que durante el proceso de producción del PVC, y más adelante como residuo en las incineradoras y vertederos, el policloruro de vinilo genera dioxinas que se liberan a la atmósfera sin ningún control.
En la actualidad, según informó Greenpeace, ya son 60 las ciudades españolas que se han declarado "ciudades libres de PVC", lo que implica no utilizar este producto en instalaciones municipales, informar a los ciudadanos de los problemas que genera y presentar una evauación de las actividades, obras o servicios con participación municipal donde se utilice PVC, así como un plan para su eliminación.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1999
S